lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 44)

Bebés

Qué sueñan los bebés
Bebés

Qué sueñan los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 22, 2019
en :  Bebés
1,972

Qué sueños tienen los bebés cuando duermen ¿Sueñan los bebés?, ¿qué tipo de sueños tienen? Los recién nacidos y los bebés pasan más tiempo durmiendo que un adulto, es por lo tanto, presumible que durante ese tiempo tienen sueños. Durante la fase de sueño, se tiene constancia que los bebés tienen una gran actividad cerebral y se tiene la intuición de que sus sueños …

Leer Mas
Los bebés no se malacostumbran a los brazos
Bebés

Los bebés no se malacostumbran a los brazos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Bebés
1,724

Sostener al bebé en brazos no es malo, al contrario, es muy beneficioso ‘¡No le lleves siembre en brazos… que se malacostumbra!’… ¿Cuántas veces habrás escuchado esta frase? Seguro que un montón de veces. Pues resulta que no, que los bebés no se malacostumbran. Es más: los bebés, necesitan estar en brazos porque eso les benefician de muchas maneras. Te contamos por qué …

Leer Mas
12 señales para reconocer el autismo, según la edad del niño
Bebés

12 señales para reconocer el autismo, según la edad del niño

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2019
en :  Bebés, Niños
12,769

Es importante que el autismo se detecte a edades tempranas (durante los 3 primeros años de vida). Sin embargo, se trata de una tarea compleja por la falta de pruebas médicas específicas para el diagnóstico que se hace al observar y valorar la conducta del niño. A continuación, se enumeran algunas de las señales a las que debemos prestar atención durante los tres …

Leer Mas
La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre
Bebés

La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo
1,536

Cuando nació Saybie, pesada lo mismo que una manzana. Los nueves meses de embarazo se hacen largos y pesados para la mujer, y es que las ganas de tener al bebé en brazos hace que, por días o semanas, las agujas del reloj tarden más en avanzar. Aunque el deseo por ponerle al final cara a tu pequeño son inmensas, nadie quiere …

Leer Mas
La razón por la que los bebés sonríen mientras duermen
Bebés

La razón por la que los bebés sonríen mientras duermen

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Bebés
2,790

Qué nos dice la sonrisa de un recién nacido. Si hay algo con lo que a cualquier padre se le cae la baba es con la sonrisa de su hijo, algo que nos relaja y, a su vez, nos hace sentir una felicidad plena. Cuando este acto que realizan los recién nacidos se manifiesta mientras están durmiendo, las especulaciones no …

Leer Mas
Por qué los bebés menores de un año no deben consumir leche de vaca
Bebés

Por qué los bebés menores de un año no deben consumir leche de vaca

Por Revista Pediatría y Familia
junio 6, 2019
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lactancia
1,655

La importancia de la grasa de la leche de vaca entera a partir de esta edad. Es frecuente que las mamás presenten dudas al momento de iniciar la introducción de alimentos en la dieta del bebé, sobre todo en tener la seguridad de que estos le aporten a su hijo los nutrientes necesarios para su sano crecimiento. ¿Qué pasas con el …

Leer Mas
Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé
Bebés

Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Bebés, Lactancia
2,150

Mucho cuidado al preparar el biberón del bebé. Un cacito raso de leche en polvo por cada 30 ml de agua. Si son 60 ml de agua, dos cacitos rasos. Parece fácil, ¿verdad? Son las indicaciones universales a la hora de preparar un biberón. Sin embargo, no todos los padres las respetan. Mucho, deciden preparar el biberón ‘a ojo’.  El peligro …

Leer Mas
Evita las toallitas húmedas por la salud de tu bebé
Bebés

Evita las toallitas húmedas por la salud de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,869

Las toallitas húmedas han sido durante años la salvación de las madres, lo llevamos en nuestro bolso, en el del bebé, las tenemos en el baño, en la habitación. Las utilizamos no sólo para limpiar al bebé sino también para lavarles si se manchan las manos o la boca. Sin embargo, últimamente cada vez más voces alertan contra ciertos componentes …

Leer Mas
Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer
Bebés

Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2019
en :  Bebés
1,349

Los datos del recién nacido se recogen y vinculan a los de la madre con radiofrecuencia. Cada día aparecen nuevas tecnologías que revolucionan nuestra vida y la hacen más moderna, más práctica y más segura, y esto se aplica a cualquier ámbito, llegando incluso al momento más importante de todo ser humano, como es el nacimiento. ¿Te imaginas un sistema …

Leer Mas
Tomar infusiones durante la lactancia materna es peligroso para el bebé y la madre
Lactancia

Tomar infusiones durante la lactancia materna es peligroso para el bebé y la madre

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2019
en :  Lactancia, Salud de Mamá
1,622

Conoce los efectos secundarios de las infusiones sobre la leche materna y el niño. Aún cuando la Organización Mundial de la Salud reconoce el uso de hierbas medicinales y estas han sido utilizadas desde tiempos ancestrales, es necesario informarse sobre su seguridad, eficacia, propiedades, uso racional y contraindicaciones durante el momento que la madre está dando el pecho, ya que su consumo …

Leer Mas
1...434445...67Página 44 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia