lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 9)

Bebés

Bebés

Lo que no debes hacer mientras curas el ombligo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
1,553

De por sí, la pinza que ubican los doctores sobre el ombligo del bebé ya tiende a generar algo de impacto, además de que te repetirán muchas veces la importancia de la adecuada higiene de la zona

Leer Mas
Bebés

Sentido del tacto y olfato de los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,910

Así como los bebés recién nacidos prefieren ciertos diseños y sonidos, normalmente son muy específicos en cuanto a sabores y olores. Respirarán profundo para oler la leche, la vainilla, el banano o el azúcar, pero voltearán su nariz al olor del alcohol o el vinagre.

Leer Mas
Bebés

Evolución del peso en los primeros años afectaría la salud pulmonar en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,820

Estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona concluyó que, la evolución del índice de masa corporal (IMC) desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad está relacionada con la función pulmonar en la niñez.

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2022
en :  Bebés, Lactancia
2,714

La lactancia es una de las etapas de la maternidad que más preocupan a las madres, especialmente a las primerizas, que suelen tener infinidad de preguntas sobre el proceso en general como, por ejemplo, ¿cuál es la mejor posición de amamantar? ¿estoy produciendo suficiente leche? ¿cada cuándo debo darle?

Leer Mas
Lactancia

Técnicas de suplementación para no arruinar la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2022
en :  Lactancia, Mamá
2,088

Cuando un bebé nace, lo primero que recomiendan a la madre es ponerle al pecho para que, de manera espontánea, el niño comience con el agarre. En algunos casos concretos – como en los bebés prematuros que presentan debilidad- resulta difícil y se recomiendan técnicas de suplementación para no arruinar la lactancia materna,también indicadas para situaciones en las que la mamá se tiene …

Leer Mas
Bebés

Leer a los bebés desde la cuna: beneficios a largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
4,593

Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.

Leer Mas
Bebés

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,360

Esta prenda infantil contiene contaminantes químicos peligrosos para la salud del niño. Si hay algo que les encanta hacer a los bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines, ya sea para quitárselos o para llevárselos a la boca. Un gesto tan inocente que puede acarrear serios problemas para su desarrollo …

Leer Mas
Bebés

Qué tan peligrosa es la anquiloglosia y aumento de casos en el mundo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,250

En los bebés que nacen con lengua atada, la delgada tira de tejido que conecta la parte inferior de la lengua con la boca está inusualmente apretada. Esto significa que en lugar de descansar sobre el techo de la boca, la lengua está atada al suelo de la boca, lo que puede impedir que los bebés se alimenten correctamente. Se …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo puedo manejar la lactancia luego del parto?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2022
en :  Bebés, Lactancia, Mamá
1,195

Es normal que una vez que tu bebé nazca, experimentes una felicidad inmensa, llena de mucha esperanzas y sueños. Sin embargo, empezar el proceso de lactancia puede traer consigo muchas preguntas y retos, pero no estás sola, ya que cuentas con la ayuda de tu matrona u otro profesional especializado. Así mismo, procura conocer y aprender todo lo que puedas, …

Leer Mas
Bebés

La fase de gateo en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2022
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
1,725

La fase de gateo es muy importante en los bebés, ya que fomenta su desarrollo evolutivo, ayudándole a fortalecer los músculos y huesos de su cuerpo, de igual manera, esta etapa les brinda una mayor autonomía y confianza en ellos mismos.  Para empezar a gatear es fundamental que tu bebé ya sea capaz de mantenerse sentado, y sostenerse con las …

Leer Mas
1...8910...67Página 9 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia