domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Embarazo (Página 18)

Embarazo

Embarazo

¿Sabías que las ‘pataditas’ en el útero ayudan a que el bebé conozca su cuerpo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Embarazo, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
2,534

Por: Redacción Pediatría y Familia Uno de los momentos más especiales para una mujer en embarazo es sentir a su bebé. Las primeras pataditas se van haciendo más fuertes con el paso del tiempo, pues el bebé crece y adquiere más fuerza. Y aunque también es su manera de comunicarse con nosotros, investigadores han confirmado recientemente que el movimiento del …

Leer Mas
Embarazo

Los pródromos de parto: se acerca el final del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Embarazo, Parto
5,133

Por: Redacción Pediatría y Familia Al final del embarazo, cuando la mamá se encuentra cerca de la fecha de parto, su cuerpo se prepara para dar a luz al bebé. Para la mujer, este preámbulo es fácil de identificar, puesto que antes del alumbramiento se manifiestan las primeras contracciones que resultan molestas. A este signo inicial se le conoce en …

Leer Mas
Complicaciones

¿Sabes qué significa tener el útero hostil?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 5, 2018
en :  Complicaciones, Salud de Mamá
6,528

Por: Redacción Pediatría y Familia La ovulación es el momento biológico en el que el cuerpo de la mujer se alista para la fecundación. Es decir, cuando se libera un óvulo de las trompas de Falopio que permanece a la espera de un espermatozoide durante varios días. Si esto no llega a ocurrir, el óvulo muere y el período de …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

7 tips que te ayudarán a conciliar el sueño en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
2,034

Por: Redacción Pediatría y Familia Con el embarazo se presentan  algunos síntomas como las náuseas, la acidez estomacal, las ganas de orinar o ronquidos. Estos molestos signos, especialmente durante los 3 primeros meses, crean problemas a la hora de conciliar el sueño. Sin embargo, las molestias para dormir no son solo una cuestión relacionada con el nuevo estado de la …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Grupo sanguíneo y factor RH del bebé: riesgos y complicaciones

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Lo Mejor, Primer Trimestre, Segundo Trimestre
4,965

Por: Redacción Pediatría y Familia La atención que recibe el grupo sanguíneo y el factor RH durante el embarazo, no debe tomarse a la ligera. De acuerdo con los especialistas, cuando el RH entre la madre y el bebé son incompatibles se pueden presentar graves complicaciones o incluso, muerte fetal. Por eso, no sobra decir que los cuidados prenatales son …

Leer Mas
Conoce

Previene infecciones en el embarazo con estas medidas simples

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Conoce, Embarazo
1,572

Publicado en American Academy of Pediatrics Las infecciones en el embarazo pueden afectar a la futura madre y a su bebé. Adoptar opciones saludables, así como tomar algunas precauciones extras pueden mejorar las posibilidades de que el bebé nazca sano. Aquí le brindamos 11 consejos para protegerse y a su bebé de las infecciones durante el embarazo: Mantenga buena higiene …

Leer Mas
Embarazo

Descubre la importancia del examen del pliegue nucal

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Embarazo, Primer Trimestre
3,246

Por: Redacción Pediatría y Familia Al saber que estamos embarazadas, debemos ponernos en contacto inmediato con nuestro ginecólogo. Este especialista será el encargado de vigilar nuestro proceso y ayudarnos a prevenir cualquier complicación. Por ello, desde las primeras semanas de gestación se practican numerosos análisis y estudios. Así, el especialista y tú se asegurarán del estado de salud al momento …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Conoce las consecuencias de la falta de líquido amniótico en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Lo Mejor, Primer Trimestre
8,514

Por: Redacción Pediatría y Familia Los cuidados en el embarazo son la manera ideal de cuidar tu salud y la de tu bebé. Sin embargo, es una etapa que no está libre de riesgos, complicaciones o situaciones que no beneficien a ninguno de los dos. Dentro de esas múltiples patologías se encuentra la falta de líquido amniótico. Como seguramente sabes, el …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tres cenas deliciosas que puedes disfrutar en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Mamá, Primer Trimestre
2,592

Redacción Pediatría y Familia Descubrir un embarazo es un evento sorprendente y maravilloso para la mayoría de las mujeres. A pesar del desborde de emociones positivas, también surgen una serie de cambios relacionados con el cuidado de la salud de la madre y del bebé que está en camino. Entre ellos, quizás el más difícil de aceptar tiene que ver …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Agentes químicos cambian el metabolismo durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
2,157

Agencia Sinc Un estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y el Imperial College London revela asociaciones reproducibles entre la exposición a múltiples contaminantes químicos y cambios en procesos metabólicos durante el embarazo. Estos resultados contribuirán a entender la manera en que las exposiciones ambientales afectan la salud de las mujeres embarazadas y sus …

Leer Mas
1...171819...22Página 18 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia