domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Embarazo (Página 20)

Embarazo

El consumo de analgésicos durante el embarazado adelanta la pubertad en las niñas
Adolescentes

El consumo de analgésicos durante el embarazado adelanta la pubertad en las niñas

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2018
en :  Adolescentes, Embarazo
1,431

Redacción Pediatría  y Familia Sabías que si durante el embarazo tomas analgésicos con frecuencia para disminuir los dolores y posteriormente  tienes una hija, la niña entrará más rápido a la pubertad; es decir, se acelerará este proceso generando que  el crecimiento de sus senos sea más rápido, le aparezca acné, le crezca vello en partes donde no había, hayan cambios …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

La depresión en el embarazo afecta al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,520

Redacción Pediatría y Familia El recién nacido, además de ser una nueva persona que debe adaptarse al mundo, es un ser humano que depende totalmente de su madre para sobrevivir. Y si bien es un período en el que normalmente el bebé estrecha los lazos con su mamá, para algunas mujeres no es una tarea fácil. En la mayoría de …

Leer Mas
¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?
Cuidado Prenatal

¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
3,384

Redacción Pediatría y Familia  La gripe es una enfermedad producida por el virus de la influenza y de fácil contagio. Las mujeres en embarazo son unas de las más propensas a desarrollar un resfriado, pues su sistema inmunológico en esta etapa, está un poco débil. Durante el embarazo, las mujeres presentan síntomas como el dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre …

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo se mueve el bebé en el vientre?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2018
en :  Embarazo
2,025

Redacción Pediatría y Familia ¿Cuándo sentiré a mi bebé?, se preguntan las mujeres cuando saben que están embarazadas. Descubrir los movimientos del pequeño, genera emociones positivas entre la futura madre y su hijo. Incluso, muchas mujeres afirman que no comenzaron a sentirse realmente embarazadas hasta que no percibieron los primeros movimientos fetales. Lo cierto es que los científicos y expertos …

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo evitar un parto prematuro?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2018
en :  Embarazo, Lo Mejor, Parto
3,332

Por lo general, los embarazos que llegan hasta las 40 semanas en realidad son menos de los que se cree. Pero, los ginecólogos y neonatólogos consideran normal a los nacimientos que ocurren desde la semana 37. Es decir, cuando la madre gestante entra al último mes de gestación y cuando el organismo del bebé está preparado para la vida fuera …

Leer Mas
Embarazo

Algunos síntomas inusuales del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Embarazo, Lo Mejor, Salud de Mamá
2,657

Desde el mismo instante en que piensas que puedes estar embarazada, a tu cabeza llegan miles de síntomas que han experimentado tu mamá, amigas o conocidas. Evalúas cómo te sientes y consultas los síntomas por tu cuenta antes de hacerte una prueba o visitar al médico. Si los síntomas que se manifestaron en ti son los más comunes y estás …

Leer Mas
Embarazo

Pérdida de memoria durante el embarazo ¿Mito o realidad?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2018
en :  Embarazo
2,129

Muchas mujeres manifiestan pérdida de memoria durante el embarazo, ya que notan algunas dificultades a la hora de leer, ver una película e incluso pierden las cosas con facilidad.  A esto se le ha denominado Baby Brain o cerebro del bebé, la ciencia continua haciendo sus estudios para comprobar si la realmente existe esta pérdida de memoria durante y tras …

Leer Mas
Embarazo

¿Qué es la sínfisis púbica en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 8, 2018
en :  Embarazo, Mamá
3,349

El dolor en la pelvis es uno de los dolores más comunes durante el embarazo y puede producirse tanto en la parte anterior (pubis) como en la parte posterior (pelvis). La sínfisis púbica o el dolor de la cintura pélvica es una de las molestias más comunes sobre todo durante el último trimestre. La sínfisis es un cartílago duro que …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Medicamentos seguros y prohibidos en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
4,057

La toma de algunos medicamentos durante el embarazo puede provocar situaciones de peligro para el bebé. Consulta con tu médico antes de tomar un medicamento y así asegúrate de no provocar alteraciones en el correcto desarrollo del feto. Te contamos cuáles son los medicamentos seguros durante el embarazo, cuáles son peligrosos y cuáles están completamente prohibidos durante la gestación.  A lo …

Leer Mas
Embarazo

Confirmación del embarazo: la intuición, las pruebas de embarazo y la ilusión

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2018
en :  Embarazo
4,355

“”””L as mujeres pueden quedar embarazadas de forma natural cuando han mantenido relaciones sexuales con un hombre sin usar ningún tipo de método anticonceptivo y sospecharlo casi de inmediato, debido a la capacidad de la emisión precoz de hormonas: el nivel elevado de progesterona (que sólo se produce en el embarazo) y a la producción de HGG (hormona gonadotropina coriónica …

Leer Mas
1...19202122Página 20 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia