domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Embarazo (Página 9)

Embarazo

Las mujeres embarazadas no tienen un mayor riesgo de contraer coronavirus, sin embargo, se recomienda un distanciamiento social.
Coronavirus

Embarazos durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2020
en :  Coronavirus, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,146

El embarazo es un momento especial lleno de emoción y anticipación. Para las mamás que han tenido que vivir este momento en medio de la crisis por el coronavirus, el miedo y la ansiedad también pueden ser emociones recurrentes.

Leer Mas
Bebés

El calor, la contaminación y el ruido influyen en el aumento de los partos prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2020
en :  Bebés, Conoce, Embarazo, Parto
2,795

Las causas que relacionan el ruido y la temperatura con los nacimientos antes de tiempo tienen su origen en mecanismos fisiológicos asociados al estrés. Según un estudio publicado en la revista «Enviromental Research», realizado por investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. Respecto a la contaminación, la investigación establece que las partículas de diámetro …

Leer Mas
En algunos casos los síntomas no son evidentes hasta más adelante, durante el primer año de vida o la niñez.
Bebés

Miopatías congénitas asociadas a daño muscular en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2020
en :  Bebés, Embarazo
2,769

Las miopatías congénitas son un conjunto de enfermedades musculares poco frecuentes, que se pueden presentar al momento del nacimiento y son causadas por defectos genéticos. Aunque existen diferentes tipos de miopatías congénitas, todas comparten características comunes, como la pérdida de tono muscular y debilidad. En el correcto funcionamiento de un grupo muscular intervienen los impulsos nerviosos, la membrana muscular, las …

Leer Mas
Ha habido casos aislados de recién nacidos que dieron positivo para el coronavirus. La investigación está encontrando evidencia creciente de que la infección puede transmitirse en el útero.
Bebés

Bebé fue infectado con coronavirus en el útero

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2020
en :  Bebés, Complicaciones, Coronavirus, Embarazo
2,405

Los investigadores dijeron que el caso sugiere que COVID-19 puede transmitirse en el útero. Tanto la madre como el bebé se han recuperado.

Leer Mas
Embarazo gestacional
Conoce

Diabetes gestacional

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2020
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Niños, Salud de Mamá
1,627

La diabetes mellitus gestacional la definen como cualquier intolerancia a los carbohidratos diagnosticado durante el embarazo. La posibilidad de padecer esta enfermedad es de 2 a 5% de los embarazos. Este tipo de diabetes aparece por primera vez durante el embarazo, lo que significa que antes de su estado no padecían de esta enfermedad; en algunas mujeres, la diabetes gestacional …

Leer Mas
Síntomas peligrosos durante el embarazo
Cuidado Prenatal

Síntomas peligrosos durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2020
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
3,343

Con información de Guía Infantil | Rosa Mañas Signos o señales de alarma en el embarazo El embarazo no es una enfermedad, ya lo hemos dicho, es una etapa trascendente en la vida de la mujer que conduce no solo a cumplir el ciclo reproductivo, sino que la enriquece espiritual y sensorial mente. No siempre es posible llegar a un …

Leer Mas
Las madres en gestación con coronavirus corren riesgo de presentar anomalías en el trasado fetal y descontrol en la presión sanguínea.
Complicaciones

COVID-19 en mujeres embarazadas ocasionaría graves consecuencias en el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2020
en :  Complicaciones, Embarazo
2,074

La fiebre, uno de los síntomas más frecuentes del COVID-19, durante el periodo de organogénesis puede crear anomalías concretas, en específico defectos del tubo neural, y abortos espontáneos.

Leer Mas
Bebés

Despertando la creatividad en medio de la cuarentena: ¿Qué hacer con mi hijo/a en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, Cuidado Prenatal, Embarazo, Niños
2,275

La pandemia ocasionada por el Coronavirus ha llevado a la cancelación de las actividades educativas en todos sus niveles, por lo que ahora los padres deben mantener a sus hijos en casa con el fin de disminuir la velocidad de propagación del virus. La particularidad en este caso es que, los niños no sólo no deben asistir a clase sino …

Leer Mas
Parto

Hipnoparto: la técnica que refuerza a muchas madres al momento de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 24, 2020
en :  Parto
2,822

El hipnoparto es la aplicación de la hipnosis para mejorar la experiencia de dar a luz.

Leer Mas
7 tipos de miel y sus beneficios para niños y embarazadas
Alimentación Infantil

7 tipos de miel y sus beneficios para niños y embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 20, 2020
en :  Alimentación Infantil, Embarazo
4,361

¿Pueden los niños y las embarazadas tomar cualquier tipo de miel?

Leer Mas
1...8910...22Página 9 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia