martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Mamá (Página 5)

Mamá

El sueldo de una mama que trabaja en casa
Mamá

¿Cuánto se debería pagar a una madre por trabajar en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Mamá
1,821

Cocinar, limpiar, fregar, planchar, hacer la colada, ir a la compra, bañar a los niños, recoger la ropa, pasar el aspirador, repasar los deberes con los niños, llevarles al parque… ¿Cuánto dinero crees que deberían pagar a una madre por trabajar en casa? La respuesta ya tiene una cifra: 73.960 dólares al año (69.824 euros). Es decir, que las mamás …

Leer Mas
¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Embarazo, Lo Mejor, Mamá
2,042

La depresión posparto suele comenzar unos días después de tener al bebé. Se caracteriza por una sensación de tristeza profunda, llanto constante, pérdida de interés en actividades que antes resultaban agradables, dificultad para dormir de noche o para mantenerse despierta durante el día, pérdida de apetito o consumo excesivo de alimentos, entre otros. Se estima que alrededor del 10 por …

Leer Mas
¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?
Artículo original

¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Mamá
7,654

Uno de los retos a los que se enfrentan los padres, es saber en qué momento deben quitarle el pañal su bebé. Aquí aprenderás cómo lograrlo con tu bebé.

Leer Mas
11 mentiras sobre la lactancia materna que debes ignorar
Lactancia

11 mentiras sobre la lactancia materna que debes ignorar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2019
en :  Lactancia, Mamá
2,090

Existen centenares de mitos relacionados con la lactancia humana y la leche materna. Cada país o región tiene los suyos y, en ocasiones, estas pequeñas mentiras hacen que las madres duden de lo que están haciendo.

Leer Mas
Trucos para aumentar la producción de leche en la lactancia
Lactancia

Trucos para aumentar la producción de leche en la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2019
en :  Lactancia, Mamá
2,508

Una vez que nace el bebé y se establece la lactancia, la producción de leche se consigue con la estimulación del pezón de la mamá por parte de su hijo. Esta simple acción pone en marcha una cascada de hormonas que posibilitan la lactancia. Sin embargo, algo que preocupa demasiado frecuentemente a las madres es la sensación de que no producimos suficiente …

Leer Mas
Cómo ser mamá, trabajar fuera de casa y llegar a todo
Mamá

Cómo ser mamá, trabajar fuera de casa y llegar a todo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 2, 2019
en :  Mamá
1,800

La única forma de ser mamá, trabajar y llegar a todo sin angustiarse es lograr construir una pareja sólida donde ambos compartan en partes iguales las tareas de la casa y de la crianza. Claro que no es fácil, porque todos tenemos una carga de creencias y prejuicios, que permean el inconsciente colectivo y que indican que hay tareas que corresponden a la mamá. …

Leer Mas
7 síntomas no normales de la mujer tras el parto
Mamá

7 síntomas no normales de la mujer tras el parto

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2019
en :  Mamá, Parto
1,671

El posparto o puerperio es el periodo que transcurre entre la salida de la placenta y la vuelta a la normalidad de todos los órganos de la mujer. El posparto físico se inicia con la salida de la placenta y dura aproximadamente 6 semanas, la famosa cuarentena; en cambio el posparto emocional o psicológico puede durar mucho más. En esta ocasión, te …

Leer Mas
Por qué las madres confunden los nombres de los hijos
Mamá

Por qué las madres confunden los nombres de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Mamá
1,229

Jorg… ¡¡digo Sergio!! Aún recuerdo la facilidad con la que mi madre confundía el nombre de mi hermano. Y cómo a veces intercambiaba el nombre de mi hermana con el mío. Lo peor de todo es que años después (muchos años después) la historia se repite: ahora soy yo la que confunde los nombres de mis hijos. Pero no soy la única. …

Leer Mas
Actividades físicas después de un parto
Artículo original

Actividades físicas después de un parto

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2019
en :  Artículo original, Mamá
4,530

Después de un parto, nuestras mamás se preocupan demasiado por recuperar su figura y combatir la flacidez, fortaleciendo a la vez el tono muscular. Así que, es muy probable que las madres se pregunten cómo recuperar la adecuada medida corporal.  No te preocupes, en Pediatría y Familia te daremos las mejores recomendaciones para que realices actividades físicas después del nacimiento de un bebé, …

Leer Mas
Consejos básicos para recibir a tu bebé arcoíris con amor y fortaleza
Mamá

Consejos básicos para recibir a tu bebé arcoíris con amor y fortaleza

Por Revista Pediatría y Familia
julio 11, 2019
en :  Mamá
1,682

La llegada de un bebé es siempre un gran motivo de alegría, de esperanza, de nervios pero también de cierto temor y angustia. Una amalgama de sentimientos contrapuestos que se hace todavía mayor en los casos cuya llegada se produce después de la pérdida de un hijo anterior, por aborto o muerte perinatal (días antes, durante o después del parto). Por eso, …

Leer Mas
1...456...11Página 5 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia