lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Mamá (Página 6)

Mamá

Las distintas formas de parir que hay y cuál es la mejor para ti
Mamá

Las distintas formas de parir que hay y cuál es la mejor para ti

Por Revista Pediatría y Familia
julio 8, 2019
en :  Mamá, Parto
4,764

Cada mujer es un mundo y cada embarazo también. A la hora de dar a luz ocurre algo parecido porque cada embarazada tiene unos deseos y unas condiciones físicas distintas. Aún así, no está de más que conozcas las distintas formas de parir que hay, sus ventajas y desventajas, y descubras cuál es la mejor para ti. Las mejores formas de parir para cada …

Leer Mas
La importancia de las tomas nocturnas para el bebé y la madre
Bebés

La importancia de las tomas nocturnas para el bebé y la madre

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Mamá
1,439

7 razones por las que debes dar el pecho por la noche a tu pequeño ¿Son necesarias las tomas nocturnas para desarrollo del bebé? Muchas mujeres se hacen esta pregunta con el paso de los días y las semanas tras sentirse agotadas con el nuevo rol de mamá al que tienen que hacer frente. La ansiedad por querer hacerlo todo …

Leer Mas
Quedar embarazada después de una extirpación de las trompas de Falopio es posible
Embarazo

Quedar embarazada después de una extirpación de trompas de Falopio es posible

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Embarazo, Mamá
2,049

La historia de una mujer que tuvo al bebé después de someterse a una ligadura de trompas No estaba dentro de sus planes volver a quedarse embarazada -ya tenías tres hijos mayores-, por eso cuando Elizabeth Kough, una mujer que se hizo una ligadura de trompas, se enteró de que esperaba un bebé no pudo más que decir eso de ‘My Goodness!. …

Leer Mas
Ser madre equivale a tener dos trabajos y medio, según un estudio
Mamá

Ser madre equivale a tener dos trabajos y medio, según un estudio

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2019
en :  Mamá
1,877

La labor de una madre trabajadora equivale a más de dos jornadas laborales. El trabajo de madre es el más completo. El más extenuante. Y el peor pagado. Pero si pudiéramos cuantificar la cantidad de horas invertidas en casa y fuera de casa… ¡no saldrías de tu asombro! ¿Sabes cuántas horas semanales trabaja una madre? ¡98! Más del doble del promedio de una …

Leer Mas
7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda
Mamá

7 errores que cometí con mi primera hija y no repetí con la segunda

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2019
en :  Mamá
1,188

Cuando la maternidad se convierte en un aprendizaje de la propia vida. ¿Quién dijo que esto de la maternidad fuera fácil? ¡Qué va! Ser madre es un continuo aprendizaje para todas las partes implicadas (niños y adultos) y un proceso en el que se cometen errores, pero también se producen, por suerte muchos aciertos. Eso sí, la maternidad es un máster donde …

Leer Mas
Ser una mamá pesada tiene su lado bueno
Conoce

Ser una mamá pesada tiene su lado bueno

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2019
en :  Conoce, Mamá
1,553

“Termina la leche“, “recoge los juguetes“, “vete a la ducha“, “ponte la bufanda“, etc; las mamás parece que siempre estamos dando órdenes y mandatos como si fuéramos capitanas del ejército. Cierto es que, en ocasiones, las madres somos un poco pesadas pero, ¿qué sería de la organización y educación de nuestros hijos si no fuésemos tan fastidiosas? Si te acuestas pensando que eres …

Leer Mas
Cómo y por qué donar leche materna
Mamá

Cómo y por qué donar leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2019
en :  Mamá
1,986

Resolvemos tus preguntas sobre los bancos de leche. La leche materna es el alimento más completo, sano y nutritivo que puede recibir el recién nacido. La lactancia comienza desde los primeros instantes tras el nacimiento del bebé y ha de prolongarse, según la OMS, principalmente hasta los seis meses y, si se puede, hasta los dos años del bebé. Sin …

Leer Mas
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/como-ensenar-a-tu-hijo-el-valor-de-la-felicidad/
Familia

Cómo enseñar a tu hijo el valor de la felicidad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2019
en :  Familia, Mamá, Niños
2,304

Te contamos qué es la felicidad y cómo podemos educar a los niños con este valor. Padres e hijos, así como toda la familia, comparten y esperan ser felices. La felicidadno depende de las circunstancias sociales, económicas…, es una actitud de nuestro día a día, y un valor que debemos trasmitir a nuestros hijos a través de su educación. Guiainfantil.com nos invita a …

Leer Mas
10 ideas para superar la depresión posparto
Mamá

10 ideas para superar la depresión posparto

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2019
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,615

Decálogo para prevenir y no sufrir una depresión después del parto. La depresión posparto es una situación que viven muchas mujeres. El nerviosismo, la ansiedad o el cansancio que siente la mamá durante los primero meses del bebé pueden provocar una depresión en algunas mujeres. Sin embargo, en ocasiones la depresión tras el parto no tiene una causa aparente, sino que se debe al …

Leer Mas
Cómo cuidar de sí misma puede convertirla en una mejor mamá
Mamá

Cómo cuidar de sí misma puede convertirla en una mejor mamá

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2019
en :  Mamá, Salud de Mamá
6,011

Ser madres es una labor dura. Requiere trabajo constante. Es fácil no cuidar de sí misma y sentirse abrumada. Pero, cuando usted deja de preocuparse por sí misma, esto impacta su habilidad para cuidar de su niño y para disfrutar de la maternidad. El mejor consejo que le puedo dar a una madre primeriza: Cuide de sí misma Como pediatra …

Leer Mas
1...567...11Página 6 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia