viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Educación

Los peligros de las redes sociales para los niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2019
en :  Educación, Niños
4,763

El principal riesgo que corren los jóvenes frente a las redes sociales es que sus padres no sepan inculcarles un buen uso, que pasa por formar a los hijos en los valores tradicionales y enseñarles que deben estar presentes también en las redes sociales.

Leer Mas
Conoce

Los beneficios de los abrazos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
3,809

"Los abrazos o abrazar a los niños mejora su salud emocional, les da seguridad, estimula su cerebro y tiene efectos positivos sobre su estado de ánimo".

Leer Mas
Bebés

Revisiones pediátricas en el primer año de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés
1,523

La atención sanitaria al bebé y a la población infantil en general constituye actualmente un elemento básico de la Atención Primaria de Salud.

Leer Mas
Bebés

Juguetes inteligentes en niños: cómo sacar el máximo provecho del juego

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés, Niños
1,888

Los juguetes y por ende el juego es una actividad importante en la vida de toda persona. Desde que nacemos hasta que somos ancianos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esta forma de ocio.

Leer Mas
Niños

La medicina personalizada llega al cáncer infantil

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2019
en :  Niños
1,971

El País Itzal tenía cinco años cuando le diagnosticaron un rabdomiosarcoma en la vejiga, un tumor muy agresivo que requería de una quimioterapia muy potente y una cirugía mutilante. La pequeña inició el tratamiento y soportó, durante un mes, las secuelas de esas pastillas que le obligaban a tomar: vomitaba, se le caía el pelo y tenía tan bajas las defensas que …

Leer Mas
Partes del bebé
Videos

Partes del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2019
en :  Videos
9,812

Si tienes un recién nacido, es importante que identifiques cada parte del bebe para su debido cuidad, ya que sus condiciones pueden cambiar en las primeras etapas de su vida, si tienes dudas de cómo atender cada una de ella consulta con el Pediatra.

Leer Mas
Niños

La caída de los primeros dientes

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2019
en :  Niños
2,885

Guía Infantil La caída de los primeros dientes suele comenzar alrededor de los cinco o seis años, cuando empieza un largo proceso de caída y renovación de dientes hasta lograr la dentadura definitiva. A medida que los dientes definitivos crecen y empiezan a salir, empujan a los anteriores, provocando que éstos últimos se desprendan. El momento de exfoliación o caída de cada diente …

Leer Mas
Educación

Por qué educar desde el amor a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2019
en :  Educación
2,604

Cuando en el argot de las familias hablamos de crianza, nos estamos refiriendo al acto de cuidar, alimentar y educar a nuestros hijos e hijas. Estas tres acciones implican una gran responsabilidad de cara a nuestros pequeños y se hace necesario tener conciencia de ello y saber cómo quiero cuidar a mi pequeño, cómo quiero alimentarlo y cómo quiero educarlo. Yo …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Cómo enseñar a tu hijo a manejar la adversidad

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2019
en :  de 2 a 4 años, Educación, Niños
1,735

ABC del Bebé Actualmente resulta mucho más importante que en cualquier otra época, enseñarles a nuestros hijos a manejar el estrés sostenido que genera la cotidianeidad. Esto debido a que hoy por hoy hay más ansiedad que nunca en nuestra población infantil. Uno de cada cinco niños maneja una ansiedad alta. Uno de cada ocho chicos, entre los 5 y 19 años tiene …

Leer Mas
Artículo original

Enséñale a tu hijo a defenderse del Bullying

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 7, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
19,744

El bullying, consiste en intimidaciones físicas, sociales y psicológicas entre niños, está en constante aumento a nivel mundial.

Leer Mas
1...197198199...272Página 198 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia