viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

La magia de los 9 meses del embarazo
Embarazo

La magia de los 9 meses del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Embarazo
29,710

El embarazo humano suele durar unos 280 días (40 semanas), y es una de los procesos más fenomenales que existen. A partir de una sola célula se crea un ser humano, una historia nueva. Hay muchas cosas que aún no logramos comprender sobre nosotros mismos, pero al mirar esos 9 meses condensados en tan solo cuatro minutos, lo que queda claro …

Leer Mas
Menopausia precoz y posibilidad de embarazo
Conoce

Menopausia precoz y posibilidad de embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Salud de Mamá
1,568

Por: Redacción y Pediatría Existe un mito muy popular relacionado con la menopausia precoz. Se piensa que si una mujer entra en este ciclo se anula posibilidad alguna de lograr un embarazo. La realidad es que no siempre es así, pues depende en gran medida de la etapa específica en la cual se encuentran. Sí, la menopausia tiene dos etapas: …

Leer Mas
Trucos para evitar el dolor durante el parto
Embarazo

Trucos para tolerar el dolor durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Embarazo, Mamá, Parto, Salud de Mamá
1,972

Si eres de las que temen a los efectos de la anestesia o simplemente deseas que tu parto sea lo más natural posible, te tenemos una excelente noticia. ¡Puedes tener un parto sin necesidad de peridural! No se trata de elegir sentir dolor, todo se trata de una actitud mental. Por supuesto, esto requiere de entrenamiento de nuestro cuerpo y …

Leer Mas
No los maltrates. ¡Edúcalos!
Adolescentes

No los maltrates. ¡Edúcalos!

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Adolescentes, Educación, Educación, Familia, Niños
1,833

Para muchos, la rebeldía y el descontrol de los niños y adolescentes son motivados por la incapacidad de los padres en su educación; y que tampoco son capaces de pegarles a sus hijos cuando lo merecen. ¿Qué opinas al respecto? Primero, conozcamos la opinión de algunos de los expertos. La Academia Estadounidense de Pediatría plantea rotundamente que el castigo corporal …

Leer Mas
Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños
Conoce

Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
3,262

La leucemia es el cáncer de las células defensivas de la sangre; es decir, leucocito o glóbulos blancos. En la sangre se encuentran los glóbulos rojos que son los que llevan el oxígeno y las plaquetas, encargadas de la coagulación de la sangre. Todo estos se forman como en un tejido nombrado médula ósea. La leucemia se presenta cuando la …

Leer Mas
Bebés

Matronatación y sus beneficios para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,824

Por: Redacción Pediatría y Familia Antes de hablar de matronatación debemos preguntarnos, ¿sabías que los bebés aprenden moverse en el agua antes que a caminar o gatear? Esto se debe a que se encuentran adaptados a este medio. ¡Recuerda que vivieron durante nueve meses en un líquido similar! ¿Has escuchado acerca de la matronatación? No, no es enseñar a los …

Leer Mas
Parto o cesárea
Complicaciones

Parto o cesárea. ¿Cuál es la mejor opción?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Mamá, Parto
2,566

Por: Redacción Pediatría y Familia La cesárea o parto quirúrgico es una forma de parto que se realiza mediante cirugía. Con este método se realiza una incisión en el abdomen y otra en el útero para que se libere el feto. Además, tiene una duración entre 45 minutos y 1 hora. El nacimiento del bebé suele ocurrir ya en los primeros …

Leer Mas
Apego excesivo
Bebés

¡Quiero a mamá! El apego excesivo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2019
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Familia, Niños
3,815

Por: Redacción Pediatría y Familia ¿Es normal el apego excesivo en niños? Cuando tus hijos son pequeños, de un año aproximadamente, se encuentran en una fase específica de su crecimiento donde mamá es el centro de atención. A esta edad -usualmente- poseen una extensa fijación con una persona en específico y, casi siempre, es su mami. Este hecho provoca el …

Leer Mas
Madres sobreprotectoras
Bebés

Niños en burbujas de cristal. Madres sobreprotectoras

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2019
en :  Bebés, Educación, Familia, Niños
2,714

Por:Redacción Pediatría y Familia “No quiero que mi hijo pase por las mismas dificultades que yo” o “si no lo hago yo, él no lo hace bien” son frases típicas de madres sobreprotectoras. Y esto es, hoy día un hecho preocupante para la sociedad . Hace algunos años, la revista digital Slate realizó una encuesta entre 6.000 lectores a los que preguntó qué cosas …

Leer Mas
Bebés

La guardería. Motivos para no llevar a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2019
en :  Bebés, Educación, Niños
2,134

Por:Redacción Pediatría y Familia Según datos de la AEPAP (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria), durante el primer año de los niños en la guardería y durante su estancia, es cuando ellos adquieren un mayor número de procesos infecciosos. Estas infecciones no son nada graves, normalmente suelen ser catarros, otitis, bronquitis, conjuntivitis o diarreas y, a largo plazo, funcionan …

Leer Mas
1...198199200...272Página 199 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia