viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: tratamiento (Página 2)

Buscar resultados por: tratamiento

Niños

Causas y tratamiento para el sangrado nasal en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2021
en :  Niños
4,101

El sangrado nasal es una de las afecciones más comunes en los niños durante sus primeros años de vida

Leer Mas
La artritis idiopática juvenil poliarticular, o pcJIA, es una enfermedad debilitante ya que causa dolor articular significativo y limita la participación en actividades apropiadas para los niños.
Artritis Idiopática Juvenil

Aprobada cuarta indicación de XELJANZ® para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2020
en :  Artritis Idiopática Juvenil, Artritis idiopática juvenil - Micrositio
1,087

La artritis idiopática juvenil poliarticular, o pcJIA, es una enfermedad debilitante ya que causa dolor articular significativo y limita la participación en actividades apropiadas para los niños

Leer Mas
Los niños entre 1 y 5 años son los más susceptibles de infectarse y alrededor del 25% de los infantes en el mundo pueden presentar este tipo de infecciones.⠀⠀⠀
Niños

Parasitosis en niños: causas, síntomas y tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2020
en :  Niños
11,571

La parasitosis es una infección del tubo digestivo, que pueden producirse por ingerir huevos o larvas de gusanos, o por la penetración transcutánea desde el suelo.

Leer Mas
Existen algunas anomalías genéticas que pueden ser un factor de riesgo para que un niño tenga problemas en su crecimiento.
Bebés

Tratamiento hormonal para el bajo crecimiento en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
2,273

El crecimiento de la población pediátrica es un seguimiento de acuerdo a los estándares de salud en los que se tiene en cuenta la edad del infante y una altura proporcionada, cuando esto no es equitativo existen varios factores que pueden explicar este motivo.

Leer Mas
El tratamiento inmunológico abre una nueva etapa en el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos.
Uncategorized

Puerto Rico avanza en tratamientos para la leucemia pediátrica

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2020
en :  Uncategorized
1,243

La doctora Maribel García, hematóloga oncóloga pediátrica, del Hospital de Niños de San Jorge concedió una entrevista para la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), en la que comentó los diferentes aspectos del cáncer pediátrico y su manejo en Puerto Rico, principalmente enfocado en la leucemia.

Leer Mas
Bebés

Guía para identificar la conjuntivitis neonatal y su tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Niños
5,490

La conjuntivitis neonatal es el enrojecimiento de los ojos en recién nacidos causado por una infección, una irritación o la obstrucción de un conducto lagrimal.

Leer Mas
Conoce

La anemia: síntomas y tratamiento en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2020
en :  Conoce, Niños
4,795

Los síntomas de la anemia infantil varían según el nivel de severidad de la enfermedad, o lo que es lo mismo, en función de la disminución de glóbulos rojos en la sangre del niño...

Leer Mas
artritis juvenil
Adolescentes

Artritis idiopática juvenil, causas y tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2020
en :  Adolescentes, Artritis Idiopática Juvenil, Artritis idiopática juvenil - Micrositio, Conoce, Familia
2,303

Por: Katherine Trujillo Useche También conocida como artritis reumatoide juvenil (AIJ), esta enfermedad es más frecuente en los niños menores de 16 años.  La artritis idiopática juvenil puede causar dolor, inflamación, aumento de calor en las articulaciones, rigidez y dificultad para realizar movimientos. En pacientes juveniles les afecta el tejido conjuntivo, que es el principal componente del aparato locomotor. Haciendo …

Leer Mas
El acné del recién nacido se debe a un desequilibrio del sistema inmunitario de la piel del bebé
Bebés

Acné del recién nacido: síntomas, causas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
4,030

Con información de Mi Bebé y Yo El acné del recién nacido puede aparecer en torno al sexto mes de vida, normalmente, en el rostro y, sobre todo, en la frente del bebé. En torno al sexto mes del bebé, algunos pequeños pueden sufrir el llamado acné del recién nacido que aparece, normalmente, en el rostro del pequeño, especialmente en …

Leer Mas
Células madres, posible clave para el tratamiento del autismo
Conoce

Células madres, posible clave para el tratamiento del autismo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2020
en :  Conoce, Familia, Niños
2,189

Las células madre podrían ser la clave para tratar a los niños. Actualmente el autismo es una condición que afecta al 1% de la población mundial.

Leer Mas
123...67Página 2 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia