martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus (Página 25)

Buscar resultados por: Virus

Niños

5 causas por las que tu niño podría tener sordera temporal

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Niños
2,798

UN TAPÓN DE CERA Es la causa más común. Si te da por mirar y ves el tapón, no intentes sacarlo con bastoncillos ni, por supuesto, con objetos punzantes. Muchas otitis externas tienen su origen en una agresión de las paredes del conducto auditivo. Pide cita al otorrino. OTITIS MEDIA Además del dolor, una de sus manifestaciones es la inflamación de la …

Leer Mas
Las 10 enfermedades que más afectan a los niños
Niños

Las 10 enfermedades que más afectan a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2018
en :  Niños
11,779

Los trastornos que más comúnmente afectan a los niños pueden manifestarse a través de erupciones en la piel, casi siempre color rojizo y pueden aparecer de forma súbita. Varicela Causada por el virus Varicela-Zoster, de la familia de los herpes. Se caracteriza por la aparición de vesículas, que en un principio contienen un líquido claro que luego adquieren un color …

Leer Mas
Niños

Fallo congestivo en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 21, 2018
en :  Niños
2,241

Los problemas cardíacos no sólo son de adultos. Existen condiciones asociadas al corazón en la población pediátrica como lo es el fallo congestivo en niños, donde la bomba del órgano no está trabajando como se debe, explicó el cardiólogo pediátrico intervencional, doctor Edwin Rodríguez Cruz. Aunque la condición cuenta con un tratamiento médico que promoverá el que el niño tenga …

Leer Mas
Niños

Las 10 enfermedades más contagiosas en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2018
en :  Niños
3,067

En la mayor parte de los casos los niños están vacunados contra la mayoría de estas patologías aunque según los expertos es importante la prevención e inculcar en los niños unos hábitos de higiene adecuados frente a posibles contagios. 1- Catarro: Los niños en edad escolar suelen padecer de infecciones en las vías aéreas superiores en forma de catarros o faringitis. …

Leer Mas
La vacuna del VPH en niños y adolescentes es prioritaria
Cáncer Cervical - Micrositio

La vacuna del VPH en niños y adolescentes es prioritaria

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2018
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
2,827

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se convirtió en un componente obligatorio en el inicio del año escolar de niños y adolescentes en las escuelas públicas de Puerto Rico.

Leer Mas
¿Por qué necesita mi hijo la vacuna contra el VPH?
Cáncer Cervical - Micrositio

¿Por qué necesita mi hijo la vacuna contra el VPH?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2018
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
3,000

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)  protege a los varones contra las infecciones del VPH que pueden causar el cáncer del ano, pene y boca/gargante en los hombres.

Leer Mas
Niños

Tos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2017
en :  Niños
3,738

José J. López Burrezo, MD Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, San Jorge Children’s Hospital Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, Hospital HIMA-San Pablo, Fajardo “”””La tos es un síntoma que preocupa a los padres, y es motivo frecuente de consulta al pediatra o de visita a la sala de emergencia. Es muy común en los niños y generalmente no representa un …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

¿Debo vacunarme contra la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,973

“”””S egún los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la vacuna contra la gripe no solo es segura sino muy importante durante la temporada de la influenza (de octubre hasta abril). ¿La razón? El virus de la influenza puede tener consecuencias más graves en mujeres embarazadas y afectar la salud del feto. Entre las complicaciones que pueden …

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños
Niños

Enfermedades más comunes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Niños
12,687

Dra. Ivonne Galarza Especialista en Salud infantil La gripe en los niños y niñas es una infección vírica provocada por el virus de la influenza que afecta principalmente a las vías respiratorias y se contagia fácilmente, siendo los niños pequeños principales transmisores del virus. Es una de las enfermedades más frecuentes y pueden padecerla varias veces durante el año. Los …

Leer Mas
Bebés

Conoce los síntomas y tratamientos de la sexta enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2017
en :  Bebés
5,288

“”””L a sexta enfermedad, llamada rubeola infantum o esanthema subitum, se conoce popularmente como la “fiebre de los tres días”. En el origen de la enfermedad existe un virus de la familia del herpes, el herpes virus humano tipo 6, que se transmite a través de la saliva o por contacto directo. Es una de las enfermedades exantemáticas, es decir, que provocan …

Leer Mas
1...242526Página 25 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia