viernes , 3 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

  •    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiemp...

  •    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
  • febrero 1, 2023 El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?
  • enero 31, 2023 Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo
Inicio Cáncer Cervical – Micrositio

Cáncer Cervical – Micrositio

Esta categoría relaciona a todas las notas que se publicaran en el micrositio referentes al tema

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar
Adolescentes

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2022
en :  Adolescentes, Cáncer Cervical - Micrositio
4,947

El doctor Hiram Malaret Jr., aseveró que el VPH es la primera causa de cánceres de cuello de útero en la mujer.  Aún más, se pronostica que el 80% de las personas que están activos sexualmente han desarrollado la infección en algún momento de su vida.

Leer Mas
Los cánceres más comunes que aparecen en el estado de embarazo son principalmente de tipo ginecológico.
Cáncer Cervical - Micrositio

Embarazo y cáncer ¿cómo cuidarte?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2021
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Complicaciones, Embarazo
1,738

El estado de embarazo es uno de los momentos por los cuales toda mujer debe tener los mayores cuidados pues necesariamente debe preservar su vida y la del bebe que está por nacer.

Leer Mas
Existen algunos efectos que no solo pueden afectar la parte física de la población pediátrica sino también existen algunas repercusiones en el estado anímico del paciente lo que influye en el equilibrio psicológico del niño.
Cáncer Cervical - Micrositio

Efectos tardíos del cáncer en la población infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Familia, Niños
733

Existe una gran proporción de individuos menores de 21 años que han podido aumentar sus probabilidades de supervivencia, sin embargo esto depende de complicaciones futuras.

Leer Mas
Las investigaciones se realizaron en el año 2007 de manera aleatoria, invitando a participar a 80.000 jóvenes entre 12 y 15 años de 250 escuelas de 33 ciudades diferentes.
Cáncer Cervical - Micrositio

Vacuna del VPH en niños y niñas sería la mejor opción para prevenir la infección

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Niños
1,871

Si la vacuna contra el VPH solo se les ofrece a niñas el programa de vacunación escolar no podría eliminar el VPH más oncogénico de tipo 16.

Leer Mas
¿Qué causa el VPH?
Cáncer Cervical - Micrositio

¿Qué causa el VPH?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2019
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
3,434

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la causa principal del cáncer de la matriz, ano, vagina, garganta, pene y es nuestro compromiso tratar de prevenir estas enfermedades por medio de una vacunación a tiempo. La vacunación temprana, se puede vacunar desde los nueve años, es esencial.

Leer Mas
Cáncer Cervical - Micrositio

Aspectos clave sobre el cáncer cervical en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
1,041

El cáncer cervical, también conocido como cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que afecta a mujeres en edad reproductiva -sean fértiles o no-, convirtiéndose en uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres.

Leer Mas
vacuna-vph-no-peligrosa
Cáncer Cervical - Micrositio

Comprobado: la vacuna contra el VPH no es peligrosa

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2018
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
1,603

Nueva evidencia publicada en días recientes en Cochrane, una biblioteca para profesionales de la salud, muestra que la vacuna contra el VPH, además de evitar este virus, protege a las mujeres entre 15 y 26 años.

Leer Mas
La vacuna del VPH en niños y adolescentes es prioritaria
Cáncer Cervical - Micrositio

La vacuna del VPH en niños y adolescentes es prioritaria

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2018
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
2,046

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se convirtió en un componente obligatorio en el inicio del año escolar de niños y adolescentes en las escuelas públicas de Puerto Rico.

Leer Mas
¿Por qué necesita mi hijo la vacuna contra el VPH?
Cáncer Cervical - Micrositio

¿Por qué necesita mi hijo la vacuna contra el VPH?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2018
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
2,268

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)  protege a los varones contra las infecciones del VPH que pueden causar el cáncer del ano, pene y boca/gargante en los hombres.

Leer Mas
Itinerario y Guía de Vacunación 2017
Cáncer Cervical - Micrositio

Itinerario y Guía de Vacunación 2017

Por Karen Julieth Martínez Robles
mayo 18, 2017
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
2,561

Uno de los mayores logros en el campo de la salud pública ha sido la prevención y control de enfermedades mediante el uso de vacunas. En el pasado,la causa principal de muerte de niños y adultos eran las enfermedades infecciosas y gracias a las vacunas logramos controlarlas.

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Destacados

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

  • enero 28, 2023

    Los reflejos de los recién nacido

  • enero 27, 2023

    ¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

  • enero 30, 2023

    Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia