domingo , 1 octubre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: lactancia (Página 3)

Buscar resultados por: lactancia

Conoce

Preocupante aumento del uso de marihuana en el embarazo y la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2020
en :  Conoce, Embarazo
1,785

Mientras que más estados legalizan la marihuana y las redes sociales pregonan su uso para las náuseas matutinas, los pediatras de la nación recomiendan precaución debido a que la droga puede no ser inofensiva.

Leer Mas
Bebés

Beneficios de la lactancia prolongada

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2020
en :  Bebés, Lactancia
9,666

La costumbre de amamantar a los bebés por más de un año (también conocida como lactancia prolongada) es algo normal, sano y común en muchos países.

Leer Mas
Bebés

Lactancia materna y sus beneficios psicológicos para el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2020
en :  Bebés, Lactancia
4,180

La lactancia materna no solo ofrece beneficios nutritivos para el bebé, el pecho representa para ellos cercanía, amor y comunicación con la madre.

Leer Mas
Bebés

El uso de las pezoneras en la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, Lactancia
13,138

¿Qué es una pezonera? Una pezonera es un pezón de silicona flexible que se coloca sobre el propio pezón de la madre durante una toma. ¿Por qué puedo necesitar una? Las pezoneras pueden ayudar a establecer la lactancia materna con algunos bebés que parecen tener dificultades para lograr y/o mantener el agarre al pecho. La mayoría de las madres no …

Leer Mas
La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales
Bebés

La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales

Por Karen Julieth Martínez Robles
octubre 29, 2019
en :  Bebés
3,503

La lactancia materna es la forma idónea de aportar a los bebés los nutrientes que requieren para crecer y desarrollarse de una forma saludable. Sin embargo, la lactancia materna no es únicamente beneficiosa para los bebés. También lo es para sus madres. Y es que tal y como han constatado numerosos estudios, las mujeres que dan el pecho a sus …

Leer Mas
Consejos para tener un proceso de lactancia exitoso
Artículo original

Consejos para tener un proceso de lactancia exitoso

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2019
en :  Artículo original, Lactancia
2,575

A tono con la celebración del Mes Mundial de la Lactancia Materna que se conmemora en agosto, el Hospital UPR, Dr. Federico Trilla, comparte con las madres información que deben saber para tener un proceso de lactancia exitoso y de provecho tanto para el bebé como para la madre. “Amamantar correctamente requiere tiempo y práctica por lo que es sumamente …

Leer Mas
11 mentiras sobre la lactancia materna que debes ignorar
Lactancia

11 mentiras sobre la lactancia materna que debes ignorar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2019
en :  Lactancia, Mamá
1,684

Existen centenares de mitos relacionados con la lactancia humana y la leche materna. Cada país o región tiene los suyos y, en ocasiones, estas pequeñas mentiras hacen que las madres duden de lo que están haciendo.

Leer Mas
Trucos para aumentar la producción de leche en la lactancia
Lactancia

Trucos para aumentar la producción de leche en la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2019
en :  Lactancia, Mamá
1,282

Una vez que nace el bebé y se establece la lactancia, la producción de leche se consigue con la estimulación del pezón de la mamá por parte de su hijo. Esta simple acción pone en marcha una cascada de hormonas que posibilitan la lactancia. Sin embargo, algo que preocupa demasiado frecuentemente a las madres es la sensación de que no producimos suficiente …

Leer Mas
Tomar infusiones durante la lactancia materna es peligroso para el bebé y la madre
Lactancia

Tomar infusiones durante la lactancia materna es peligroso para el bebé y la madre

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2019
en :  Lactancia, Salud de Mamá
1,093

Conoce los efectos secundarios de las infusiones sobre la leche materna y el niño. Aún cuando la Organización Mundial de la Salud reconoce el uso de hierbas medicinales y estas han sido utilizadas desde tiempos ancestrales, es necesario informarse sobre su seguridad, eficacia, propiedades, uso racional y contraindicaciones durante el momento que la madre está dando el pecho, ya que su consumo …

Leer Mas
Lactancia materna exclusiva por los 6 primeros meses de vida del bebé
Bebés

Lactancia materna exclusiva por los 6 primeros meses de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Salud de Mamá
4,485

Consejos para mantener la lactancia exclusiva hasta los seis meses La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de asociaciones de pediatría recomiendan la lactancia exclusiva del bebé hasta los 6 meses de edad. Los bebés no necesitan nada más que la lactancia materna hasta los seis meses de edad. A partir de entonces, se recomienda incorporar otros sabores y texturas …

Leer Mas
1234...20Página 3 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia