lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Cerebro (Página 30)

Buscar resultados por: Cerebro

Adolescentes

Artritis idiopática juvenil

Por Revista Pediatría y Familia
julio 12, 2018
en :  Adolescentes
2,555

La artritis idiopática juvenil (JIA, por sus siglas en inglés) se ha referido anteriormente como una artritis reumatoidea juvenil o artritis crónica juvenil.

Leer Mas
Niños

Tomografía computarizada (TC) para niños con lesiones en la cabeza

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 24, 2018
en :  Niños
4,506

Cuándo son necesarias y cuándo no Un golpe en la cabeza puede asustar mucho. Pero, por lo general, no es muy grave. A menudo solo ocurre una conmoción cerebral leve sin lesiones graves como hemorragias ni fracturas de cráneo. Después de una lesión en la cabeza, es posible que el médico indique que se haga una prueba llamada TC, o tomografía computarizada. En …

Leer Mas
Bebés

Etapas del sueño del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2018
en :  Bebés
14,385

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Familia Fases del sueño en los niños y los bebés El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo. Es esencial para el control de la energía y la temperatura corporal. Es muy importante que se respete el ritmo del sueño infantil para favorecer el descanso de los más pequeños. El …

Leer Mas
Niños

Trenton McKinley, el niño que regresa a la vida antes de ser desconectado

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 11, 2018
en :  Niños
1,581

Trenton McKinley, es el niño de 13 años, que el pasado mes de marzo sufrió un grave trauma cerebral, ocasionado por un accidente que le provocó fracturas de cráneo tras haber sido impactado por un remolque. Tras el accidente el niño fue sometido a tres cirugías de craneotomía y sufrió de insuficiencia renal y un paro cardíaco. Luego de las …

Leer Mas
Niños

Federico, el niño con autismo que se expresa a través de cuentos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2018
en :  Niños
2,140

A través de un video que se hizo viral Federico García Villegas, un niño de 9 años oriundo de la ciudad de Cali en Colombia y quien vive con el síndrome de Asperger, se tomó las plataformas digitales para contarle al mundo de lo que trata su condición y lo que significa vivir con ella. Esto con el fin de …

Leer Mas
12 actividades que hacen más listo al bebé
Bebés

12 actividades que hacen más listo al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2018
en :  Bebés
2,992

Cambiar sus juguetes con frecuencia Déjale para jugar sólo unos pocos juguetes y guarda el resto. Pasados un par de días, cámbiaselos. Así les prestará más atención y captará mejor los estímulos que le ofrecen. Pasearlo en brazos por la casa Llevarle de paseo por la casa es otra actividad con la que tu peque disfrutará y aprenderá mucho, porque …

Leer Mas
Bebés

El olor de mamá

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2018
en :  Bebés
7,163

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””El sentido del olfato juega un papel importante en el desarrollo de los bebés y está muy relacionado con el sentido del gusto, por lo que debemos  entender que este influye en lo que a tu bebé le gusta comer. Además, el olfato tiene que ver con las emociones de …

Leer Mas
Niños

5 causas por las que tu niño podría tener sordera temporal

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2018
en :  Niños
2,795

UN TAPÓN DE CERA Es la causa más común. Si te da por mirar y ves el tapón, no intentes sacarlo con bastoncillos ni, por supuesto, con objetos punzantes. Muchas otitis externas tienen su origen en una agresión de las paredes del conducto auditivo. Pide cita al otorrino. OTITIS MEDIA Además del dolor, una de sus manifestaciones es la inflamación de la …

Leer Mas
Niños

Las 10 enfermedades más contagiosas en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2018
en :  Niños
3,067

En la mayor parte de los casos los niños están vacunados contra la mayoría de estas patologías aunque según los expertos es importante la prevención e inculcar en los niños unos hábitos de higiene adecuados frente a posibles contagios. 1- Catarro: Los niños en edad escolar suelen padecer de infecciones en las vías aéreas superiores en forma de catarros o faringitis. …

Leer Mas
Educación

Ideas para desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2017
en :  Educación, Niños
4,679

“”””R azón y pensamiento, emoción y sentimiento ¿Son inteligentes tus hijos? Parece ser una pregunta simple, pero refleja un fenómeno complejo, ya que la inteligencia incluye una variedad de dimensiones y manifestaciones. Lo que comúnmente se considera inteligencia se refiere a las habilidades del pensamiento racional, cognitivo, capacidades como la memoria y la aptitud matemática, que ayudan a los niños en su …

Leer Mas
1...29303132Página 30 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia