martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Adolescentes (Página 28)

Buscar resultados por: Adolescentes

Adolescentes

La meningitis en la adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,493

Puede costar creerlo pero sí. Durante la adolescencia, los jóvenes se ven expuestos con mayor fuerza a la meningitis después de sus primeros años y pueden contraerla. Según datos de los especialistas, en la adolescencia, entre los 15 y los 19 años, esta enfermedad tiene un nuevo pico de incidencia luego de la etapa de riesgo inicial, que sucede en …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,802

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Niños

Infecciones por Staphylococcus aureus

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Niños
3,146

Por: Inés O. Esquilín Rivera,M.D. Infectóloga Pediátrica Catedrática Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico El Staphylococcus aureus es una bacteria muy común que frecuentemente coloniza la piel y la nariz de una de cada tres personas saludables. Generalmente, esta bacteria no causa ningún problema a las personas colonizadas. Sin embargo, en ocasiones puede provocar infecciones graves, …

Leer Mas
Lo Mejor

La epidemia moderna: niños sedentarios

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,224

Cada generación cambia el estilo de vida que la recibe. Por eso, abuelos y padres comparan sus épocas con las de sus hijos y nietos. Aunque todavía se mantienen muchas costumbres, una dificultad de nuestro tiempo es el poco tiempo libre del que disponen nuestros pequeños y sus padres. En consecuencia, se elevó el número de niños sedentarios o con …

Leer Mas
Lo Mejor

Consejos para tratar la diarrea en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,000

Para los padres, cuando sus hijos se enferman de diarrea son momentos angustiosos. Por un lado intentan buscar la causa, un factor con una buena cantidad de variables y por el otro, no están seguros sobre el tratamiento indicado para mitigar el malestar y sanarlos en poco tiempo. Estos son motivos suficientes para que conozcan los consejos del Dr. Orlando …

Leer Mas
Tratamientos para niños con ADHD
ADHD

Tratamientos para niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2018
en :  ADHD
1,789

Para el tratamiento del ADHD, los medicamentos estimulantes son una forma segura y eficaz para aliviar los síntomas. Sin embargo, cada tratamiento estará indicado de acuerdo a las necesidades de cada niño. Estos medicamentos, pueden utilizarse solos o combinarse con una terapia de conducta con el fin de ayudarlos a enfocar sus pensamiento e ignorar las distracciones de su entorno, …

Leer Mas
Niños

Los deportes y las lesiones de rodilla en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2018
en :  Niños
2,572

Por: Angélica Claudio Merced Múltiples estudios confirman los beneficios que trae a la salud practicar un deporte. Sin embargo, la preocupación viene cuando ocurren lesiones en la rodilla y van en aumento los casos de niños y adolescentes que tienen que enfrentarse a una cirugía de reconstrucción de ligamento. Una de las lesiones de rodilla más comunes es la rotura …

Leer Mas
Conoce

Vacunas al día para el regreso a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2018
en :  Conoce, Niños
1,559

El centro de vacunación Bright Center llevará a cabo el evento “Vacunas Al Día, Back to School Edition” los días 3 y 4 de agosto en el Mayagüez Mall en el antiguo local del Departamento de Hacienda desde las 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Leer Mas
Preguntas más frecuentes sobre el Crohn en niños
Crohn y Colitis

Preguntas más frecuentes sobre el Crohn en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2018
en :  Crohn y Colitis
4,121

La Enfermedad Inflamatoria del Intestino, EII (“IBD”, por sus siglas en inglés), es una condición crónica que afecta distintas partes del sistema digestivo. Esta no debe ser confundida con el Síndrome de Colon Irritable (“IBS”, por sus siglas en inglés), la cual también afecta al sistema digestivo, pero sus síntomas no son tan serios como les de EII.

Leer Mas
Adolescentes

La depresión en la adolescencia: ¿qué puedes hacer para ayudar?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2018
en :  Adolescentes
2,277

¿Qué es la depresión en la adolescencia? La depresión puede estar presente cuando el adolescente: Está de ánimo triste o irritable la mayor parte del día. Su hijo puede decir que se siente triste o enojado o parece al borde de las lágrimas o de mal humor. No disfruta de las cosas que solían hacerlo feliz. Un cambio notable de peso o …

Leer Mas
1...272829...32Página 28 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia