viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Jovenes (Página 17)

Buscar resultados por: Jovenes

Educación

Ideas para estrechar el vínculo abuelo-nieto

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2018
en :  Educación, Niños
4,436

“”””L a relación entre abuelos y nietos es especial. Y realizar juntos estas actividades contribuye a estrecharla aún más. Una relación distinta a cualquier otra Amor, complicidad, ilusión, comprensión… Son muchas las palabras que definen la relación que existe entre nietos y abuelos. Porque estos, además de ser la base de la familia (y, en muchos casos, una ayuda fundamental para los padres en …

Leer Mas
Conoce

Vacunas al día para el regreso a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2018
en :  Conoce, Niños
1,556

El centro de vacunación Bright Center llevará a cabo el evento “Vacunas Al Día, Back to School Edition” los días 3 y 4 de agosto en el Mayagüez Mall en el antiguo local del Departamento de Hacienda desde las 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Leer Mas
Conoce

¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene un hueso roto?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2018
en :  Conoce, Niños
2,682

Aunque la palabra fractura puede sonar grave, es sólo otro nombre para un hueso roto. Como seguramente recordará de su propia niñez, las fracturas son muy comunes. De hecho, son la cuarta lesión más común entre niños menores de seis años. Las caídas causan la mayoría de las fracturas en este grupo de edad, pero las fracturas de hueso más …

Leer Mas
Niños

Academia Americana de Pediatría tendrá su National Conference & Exhibition 2018 en Orlando

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2018
en :  Niños
2,275

La Academia Americana de Pediatría (AAP), uno de los aliados académicos internacionales más importantes de la Sociedad de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría (SPP) y de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), realizará su National Conference & Exhibition 2018 entre el 2 y 6 de noviembre en la ciudad de Orlando, Florida. Para el desarrollo de este máximo encuentro de la pediatría estadounidense y …

Leer Mas
Adolescentes

Mi hijo quiere entrenar con pesas. ¿Debo permitírselo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 11, 2018
en :  Adolescentes
1,593

El entrenamiento con pesas puede ser una parte esencial del buen estado físico y un complemento para muchos otros deportes y actividades en las que su adolescente puede estar ya participando o quiera participar.  ¿Está su hijo pensando en levantar peso muerto o en repeticiones con pesas ligeras? Practicar repeticiones con pesas ligeras, con buena supervisión, puede ser muy bueno …

Leer Mas
Adolescentes

Bebidas deportivas reducen el consumo de sodas en adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 9, 2018
en :  Adolescentes
1,699

El estudio titulado, “Consumo de bebidas deportivas en los adolescentes” (en inglés), compara dos muestras representativas de estudiantes de secundaria de los Estados Unidos en el 2010 y el 2015, y descubre un aumento en el consumo semanal de bebidas deportivas a la vez que el consumo de sodas ha disminuido. Las bebidas deportivas son refrescos que contienen electrolitos y …

Leer Mas
Niños

Más de 26.000 niños en Estados Unidos fueron tratados por lesiones causadas por aeropatines

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2018
en :  Niños
1,607

Nueva investigación revela que 26.854 jóvenes fueron tratados en departamentos de emergencia por lesiones que sufrieron cuando montaban en aeropatines (hoverboards), también llamada patinetas auto balance, durante los primeros 2 años en que fueron vendidos en los Estados Unidos. Para el estudio publicado en el número de abril del 2018 de Pediatrics titualdo, “Lesiones pediátric​as en aeropatines y patinetas” (en inglés), publicado en …

Leer Mas
Niños

Federico, el niño con autismo que se expresa a través de cuentos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2018
en :  Niños
2,093

A través de un video que se hizo viral Federico García Villegas, un niño de 9 años oriundo de la ciudad de Cali en Colombia y quien vive con el síndrome de Asperger, se tomó las plataformas digitales para contarle al mundo de lo que trata su condición y lo que significa vivir con ella. Esto con el fin de …

Leer Mas
Niños

¿Cuál es la mejor manera para evitar una infección después de una perforación en la oreja?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 13, 2018
en :  Niños
2,596

Las orejas pueden perforarse por razones cosméticas a cualquier edad, y durante los años intermedios de la niñez, algunos jóvenes pedirán que les perforen las orejas. Si la perforación se hace con cuidado y se le presta la debida atención, existe poco riesgo, independientemente de la edad del menor. Sin embargo, como norma general, posponga la perforación hasta que su …

Leer Mas
Niños

5 alimentos ricos en calcio para niños que no toman leche

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Niños
10,942

Los pediatras recomiendan una ingesta de calcio en torno a los 1300 mg diarios en los jóvenes de entre 9 y 18 años. Estos son algunos alimentos que pueden sustituir a la leche en la aportación de este mineral: 1.   Pescados blancos poco grasos como la dorada, o el besugo presentan 180 mg de calcio por cada 100 gr de filete de estos peces. 2.   Yemas de …

Leer Mas
1...16171819Página 17 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia