viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 24)

Buscar resultados por: Juego

Conoce

Trucos para que los niños aprendan a leer más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2019
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
2,550

Leemos para comprender y de nada nos sirve leer muy rápido si no entendemos lo que estamos leyendo. Así que, existen diferentes factores que van a determinar la fluidez y el nivel de comprensión lectora de cada niño. Por tanto, si quieres incentivar a tu hijo para que aprenda a leer de forma fluida, más rápido y entendiendo lo que lee, aquí …

Leer Mas
Educación

Retos en el paso educación infantil a primaria para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2019
en :  Educación
1,752

En este caso abordaremos el importante paso de la etapa infantil a la etapa de primaria para los niños. Y digo importante porque existen aspectos que iremos analizando y detallando con el fin de colaborar en todo lo posible en la formación de los más pequeños. El papel de profesores y padres en el paso de educación infantil a primaria  Por parte …

Leer Mas
Pediatras promueven la cultura de prevención para disminuir las patologías infantiles
Consejos de Mi Pediatra

Pediatras promueven la cultura de prevención para disminuir las patologías infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,507

Destacando los logros bajo su presidencia en la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO); la Dra. Sylvia Arce Cardona, dirigió la trigésima séptima Convención que se ha llevado a cabo desde el sábado 31 de agosto hasta el 2 de septiembre en el Mayagüez Resort & Casino. “Prácticamente en el último año se ha estado trabajando mucho …

Leer Mas
OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión
Bebés

OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2019
en :  Bebés
2,419

¿Qué deben hacer los padres para que sus hijos crezcan saludables? Entre las miles de respuestas a esta pregunta, hay unas cuantas que tratan sobre la exposición de los bebés a las pantallas. Según unas nuevas recomendaciones que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los menores de 2 años no deberían ver de forma sedentaria y pasiva la …

Leer Mas
Actividades para estimular el desarrollo de los niños hasta los 2 años
Crecimiento y desarrollo

Actividades para estimular el desarrollo de los niños hasta los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
1,740

El desarrollo de los niños es un proceso que inicia desde el momento de su gestación. Cuando nace se enfrenta a diversos cambios y factores que hacen.

Leer Mas
Losninosnosoncapacesdeleerlahoraenlosrelojesanalogicos
Niños

Los niños no saben leer la hora en los relojes analógicos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Niños
2,436

Guía Infantil | Lidia Nieto Hay cosas que nunca dejarán de sorprenderme, como la última noticia que he leído estos días procedente de Reino Unido: ‘Las escuelas están retirando los relojes analógicos de las salas de examen ya que los adolescentes no pueden decir la hora’. No le di mucha importancia, hasta que un día estaba en la peluquería, pregunté …

Leer Mas
Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar
Familia

Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Familia, Niños
1,453

Grandes dosis de paciencia son necesarias en las familias para poder afrontar la educación y la crianza de nuestros pequeños. La mayoría de las situaciones difíciles que se nos plantean al cabo del día con nuestros hijos se resuelven con paciencia y cariño. Pero no solo somos los padres quienes debemos aportarla, los niños también deben aprender a saber esperar, a dar tiempo …

Leer Mas
Cómo estimular al bebé según el método Montessori
Bebés

Cómo estimular al bebé según el método Montessori

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Bebés
1,830

¿Cómo podemos estimular al bebé según el método Montessori? Puede aplicarse desde el mismo nacimiento del bebé y nos puede ayudar a fomentar su deseo de descubrir, su capacidad de atención o incluso podemos tranquilizarle y mantenerle sereno con una serie de actividades basadas en esta pedagogía. La filosofía de la italiana María Montessori lleva años revolucionando el mundo educativo, su teoría se basa …

Leer Mas
Ayudar al bebé a que se siente solito
Artículo original

Ayudar al bebé a que se siente solito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2019
en :  Artículo original, Bebés
17,018

El desarrollo del bebé se mide en las habilidades que adquiere a lo largo de las semanas y meses. ¡Sentarse es un logro muy importante! En este artículo te enseñamos cómo puedes ayudarlo.

Leer Mas
Los primeros meses de vida de su bebé
Bebés

Los primeros meses de vida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Bebés
2,938

Por: Carmen L. Baez Franceschi M.D., FAAP, M.B.A.Pediatra Sin duda alguna una de las experiencias más maravillosas en la vida de cualquier ser humano es la llegada de un nuevo miembro a la familia. Desde el momento del parto, el viaje y la entrada a casa no hay un solo detalle que no haga de esta etapa una inolvidable. Sin …

Leer Mas
1...232425...41Página 24 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia