Niños de dos años: Sus 5 sentidos continúan desarrollándose
Los 2 años son una edad difícil, pero hermosa a la vez, por eso hoy en pediatría y familia te invitamos a disfrutarla junto con tus niños
Los 2 años son una edad difícil, pero hermosa a la vez, por eso hoy en pediatría y familia te invitamos a disfrutarla junto con tus niños
La ictericia en un infante mayor de 2 o 3 semanas de a vida no es normal y hay que investigar la causa.
Pies planos, piernas torcidas o pie cavo son algunas de estas anomalías que presentan los pequeños.
La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), también conocida como luxación de la cadera o displasia de la cadera, es una dislocación de la articulación coxo-femoral en el bebé recién nacido.
Los datos mostraron que los bebés que aumentaban de peso más rápido y que tenían un mayor índice de masa corporal
Se considera rara una enfermedad cuando sólo afecta a menos de 5 personas de cada 10 000 habitantes.
Los problemas de la glándula tiroidea no son exclusivas de los adultos, también puede afectar a niños y jóvenes. Conoce cómo detectarlo aquí.
Respecto al colecho seguro, estos son los consejos que dan los expertos de la Asociación Española de Pediatría para evitar el riesgo de muerte súbita del lactante.
Las primeras horas después del nacimiento del bebé, las madres reciben ayuda de su entorno familiar o del hospital, mientras ellas se recuperan del parto
Cuando se habla de la Navidad, es común pensar en fiestas, regalos, decoración y comida. Una época en la que la esperanza y el optimismo superan la tristeza o las situaciones conflictivas que en algunos casos son una constante.