domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 3)

Buscar resultados por: Nacimiento

Niños

Sentado de W: ¿debe corregirse esta postura?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2023
en :  Niños
2,350

Parece que fueran a romperse las caderas y las rodillas y, sin embargo, los niños no pueden estar más cómodos cuando se sientan en W. Esta postura les aporta estabilidad a la hora de jugar en el suelo, pero si ves a tu hijo tiene el mal hábito o mala costumbre de sentarse en W cuando juega… ¡debes corregirle! Te explicamos por qué los niños …

Leer Mas
Bebés

Señales de afecto que manifiestan los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2023
en :  Bebés
1,389

Estas acciones son instintivas, casi actos reflejos, y expresan las sensaciones y sentimientos del pequeño.

Leer Mas
Bebés

¿Qué es la edad corregida?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2023
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Niños
7,735

El nacimiento de niños prematuros supone un reto para doctores, padres y familiares. Aunque lo más importante en estos casos es que el niño se desarrolle, a la hora de evaluar su progreso se pueden presentar dificultades. Esto se debe a que la edad del bebé no corresponde con su etapa de desarrollo. Por tal motivo, los neonatólogos y pediatras …

Leer Mas
Bebés

Calostro: la primera comida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2023
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
4,536

El calostro es el mejor alimento para el recién nacido, aporta los nutrientes necesarios durante los primeros días. Te contamos los beneficios para tu bebé aquí.

Leer Mas
Uncategorized

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2023
en :  Uncategorized
2,017

Fontanela es el nombre que recibe las zonas blandas del cráneo del niño, en las que las estructuras óseas no han crecido lo suficiente como para unirse y sopesar el vacío.

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo se define el color de ojos definitivo de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2023
en :  Bebés
1,890

Al nacer, algunos niños presentan un color de ojos marrón oscuro, mientras otros un gris azulado que poco a poco va cambiando hasta que se determina el color definitivo entre los primeros seis meses de vida, y el año.

Leer Mas
Embarazo

Todo lo que debes saber sobre la hidropesía fetal

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 20, 2023
en :  Embarazo
1,791

Hidropesía fetal es el nombre que recibe la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo del feto.

Leer Mas
Parto

Posiciones recomendadas para el parto, según expertos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2023
en :  Parto
2,359

Normalmente, la cultura occidental procura la posición horizontal durante el parto. Lo cierto es que es la menos cómoda para la mujer, y requiere una mayor intervención e instrumentalización por parte del personal médico. Esta posición es conocida como litotomía.

Leer Mas
Uncategorized

Cianosis o piel morada: causas, diagnóstico y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2023
en :  Uncategorized
1,787

La cianosis es una coloración azulada de la piel o de las membranas mucosas, que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo reconocer la displasia de caderas en bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2023
en :  Uncategorized
1,493

La displasia de cadera en bebés es una malformación que presentan algunos recién nacidos como consecuencia de un desarrollo anormal de la articulación que une la cabeza del fémur con el hueso de la pelvis

Leer Mas
1234...33Página 3 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia