sábado , 26 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 62)

Buscar resultados por: Padres

Artículo original

Los niños y el teléfono celular: ¿a qué edad pueden empezar a usarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Niños
20,727

Respecto al uso el teléfono celular en los niños, en realidad no hay una edad “correcta” para permitirle a nuestros niños meterse en el mundo digital, pero si le analizamos bien el tema, vamos a poder decidir lo que es adecuado para nuestros hijos sin interponernos en el camino de un proceso que va a ocurrir, nos guste o no.

Leer Mas
¿En qué momento el bebé reconoce a papá y mamá?
Bebés

¿En qué momento el bebé reconoce a papá y mamá?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
37,043

Algunas investigaciones sostienen que el bebé o los bebés recién nacidos pueden reconocer a su mamá a través de su voz casi inmediatamente después de nacer.

Leer Mas
Conoce

Conoce por qué la fiebre es tan recurrente en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
2,685

Una de las principales dudas que embarga a los padres de hoy en día, es la fiebre que comúnmente sufren sus hijos. Esto debido a que es una afección que ocurre por diversas causas. Hoy hablaremos de el PFAPA.

Leer Mas
La madre: ¿qué aporta mamá los hijos?
Familia

La madre: ¿qué aporta mamá a los hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2020
en :  Familia, Mamá
11,497

Nada llena de tanto amor a tu corazón como ser mamá. Conoce la importancia de la relación madre e hijo aquí.

Leer Mas
Educación

En medio de la risa, el aprendizaje es más fácil

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2020
en :  Educación, Niños
5,801

"La risa trae grandes beneficios en el proceso de aprendizaje, ya que esta es una actividad que libera estrés, crea recuerdos indelebles y además hace que los niños aprendan más rápido", descubrió un grupo de investigadores de la Universidad de París.

Leer Mas
Conoce

Por qué es mejor educar a niños responsables que a niños obedientes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
5,443

Educar a niños responsables en lugar de niños obedientes es imprescindible para que los pequeños tengan la capacidad de tomar decisiones y de ser independientes.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Hora de decir adiós a los pañales: ¿Cómo hacerlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2019
en :  de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
2,223

Redacción Pediatría y Familia Uno de los procesos más evidentes del crecimiento, sin duda, es la transición que debe hacerse del pañal al baño. Sin saberlo, la preparación para esta etapa la realizamos desde que el bebé sigue siendo muy pequeño, cuando le explicamos las rutinas que realizan niños y adultos. Por ende, asociar este nuevo cambio al crecimiento y …

Leer Mas
Familia

Importancia de pasar tiempo de calidad junto a sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2019
en :  Familia, Niños
3,348

Desarrollar desde edad temprana un vínculo con los hijos, será de vital importancia para el desarrollo y crecimiento de los niños.

Leer Mas
Educación

El importante rol de los tíos en la educación de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2019
en :  Educación, Niños
8,253

No se puede negar la influencia de los tíos, más allá de que los padres constituyan las figuras más importante en la educación de sus hijos, cuyo papel dentro del crecimiento de los niños es uno difícil pero esencial.

Leer Mas
Familia

Vacaciones con niños hiperactivos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2019
en :  Familia, Niños
2,574

Las vacaciones con los niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) siempre suponen un reto para los padres.

Leer Mas
1...616263...133Página 62 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia