jueves , 17 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 84)

Buscar resultados por: Padres

Síntomas de carencia afectiva en los niños
Niños

Síntomas de carencia afectiva en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2019
en :  Niños
2,044

La carencia afectiva es una situación de falta de cuidados, de protección, de atención y de apego que sufre o ha sufrido un niño por parte de su madre o cuidador habitual durante los primeros años de vida. Esta carencia afectiva puede ser debida a multitud de circunstancias como el abandono, el maltrato o a otras situaciones familiares menos traumáticas pero que …

Leer Mas
Emociones en los niños. Tres formas de enseñarlas
Educación

Emociones en los niños. Tres formas de enseñarlas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2019
en :  Educación, Niños
2,054

La comunicación para el ser humano es esencial. Es la forma que utilizamos para comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y que aprendemos desde la primera etapa de nuestra vida. De acuerdo con los especialistas, es una labor que también debe involucrar el aprendizaje sobre las emociones. Aunque educar en comunicación emocional, no es un asunto fácil para padres …

Leer Mas
Las pantallas pueden producir miopía a los niños
Niños

Las pantallas pueden producir miopía en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 28, 2019
en :  Niños
1,449

Un estudio revela los efectos negativos de las pantallas en los niños Nuestros hijos han nacido en la era tecnológica. Desde pequeños saben encender la televisión, buscar en internet, jugar con las tablets, y usar el móvil. Su exposición a las pantallas es continua y esto es un dato a tener en cuenta. Ahora se sabe que las pantallas pueden producir miopía a …

Leer Mas
Cinco consejos para educar a un hijo único
Familia

Cinco consejos para educar a un hijo único

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2019
en :  Familia, Niños
1,489

Ser hijo único es difícil, tanto para padres como para el propio niño. Es importante saber educar a un hijo único, ya que los niños sin hermanos tienen el privilegio de disfrutar de sus padres sin tener que repartir su amor, pero también experimentan la soledad de no poder compartir sus experiencias con un igual dentro de la familia, además …

Leer Mas
La salud mental de los niños
Niños

La salud mental de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Niños
2,311

Causas y síntomas que pueden indicar una enfermedad mental en los niños Por suerte, cada vez más se presta atención a la salud mental de los niños pero, hace tan solo unas décadas era un tema que ni se contemplaba. Ahora, contamos con muchísimos recursos para ayudar a los niños a desarrollar una adecuada fortaleza psicológica y un óptimo bienestar emocional y mental. …

Leer Mas
Consejos para que los niños no caigan en los peligrosos juegos virales
Adolescentes

Consejos para que los niños no caigan en los peligrosos juegos virales

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Adolescentes, Niños
1,708

Momo, el abecedario del diablo, la ballena azul… La seguridad de los niños e Internet Las nuevas tecnologías han facilitado en muchos sentidos la vida de las personas, pero también han repercutido en la manera de pensar, hacer y vivir de la gente. De este modo, el desarrollo tecnológico ha penetrado en lo más hondo de nuestra sociedad y a …

Leer Mas
Por qué las niñas pueden ser masculinas y los niños no pueden ser femeninos
Niños

Por qué las niñas pueden ser masculinas y los niños no pueden ser femeninos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Niños
1,615

Mi sobrina lleva bañador de chico en verano y a nadie le parece extraño, sin embargo, el hijo de mi vecino lleva las camisetas rosas de sus hermanas y todo el mundo en mi vecindario lo critica. Una niña se disfraza de bombero y no pasa nada, un niño se disfraza de princesa y la noticia da la vuelta al mundo. Solo …

Leer Mas
Manías y obsesiones en los niños
Niños

Manías y obsesiones en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Niños
2,399

Las conductas obsesivo-compulsivas que ocurren con más frecuencia en la infancia Las manías son costumbres y conductas que se repiten muy a menudo, y que ayudan al niño a controlar algunos acontecimientos externos. A medida que va creciendo estas rutinas algunas suelen seguir y reforzarse, y otras desaparecen ya que las manías que duran demasiado tiempo o que se refuerzan mucho pueden empezar …

Leer Mas
El primer baño del bebé
Bebés

El primer baño del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2019
en :  Bebés
2,169

Consejos para bañar a tu bebé por primera vez Son muchas las dudas y preguntas que los padres se plantean cuando tienen que bañar a su bebé, por primera vez. Normalmente, se sienten inseguros y ansiosos y, con algo de miedo, principalmente cuando son padres primerizos, y tienen que bañar a su bebé. Se preguntan cómo deben sujetarlo y qué precauciones deben tener. Muchos …

Leer Mas
Cómo ayudar al niño a ser él mismo y no dejarse influenciar
Niños

Cómo ayudar al niño a ser él mismo y no dejarse influenciar

Por Revista Pediatría y Familia
junio 23, 2019
en :  Niños
2,244

Por qué es importante que el niño sea él mismo y no se deje llevar por las influencias de otros niños Los padres quieren lo mejor para sus hijos. Intentan guiarles y enseñarles todo lo que saben para que crezcan de manera sana y para que tengan las herramientas suficientes para poder manejarse por el mundo en un futuro. El …

Leer Mas
1...838485...133Página 84 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia