viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Violencia (Página 6)

Buscar resultados por: Violencia

Los terribles 2, 3 ó 4 años: ¿Cuál es el comportamiento correcto?
de 1 a 2 años

Los terribles 2, 3 y 4 años de los niños ¿Cuál es el comportamiento correcto?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2019
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
24,113

Los pediatras no sólo tenemos la responsabilidad de velar por la salud física de los niños, también estamos al pendiente de su salud mental.

Leer Mas
Artículo original

La importancia de no discutir delante de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
12,234

A los niños se les debe enseñar que los problemas se resuelven con inteligencia, no con violencia. Educa a través del ejemplo, evita las discusiones. Más información aquí.

Leer Mas
Educación

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Educación
1,916

Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. ¿Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres? Todos hemos visto en alguna ocasión a un niño que, en medio de …

Leer Mas
Sindromedelbebesacudido
Bebés

Síndrome del bebé sacudido o zarandeado

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2019
en :  Bebés
1,479

Jamás se debe sacudir a un bebé, por más que los padres se sientan frustrados con la tentativa de calmar el llanto del pequeño. Sacudir o zarandear al bebé no le tranquilizará, al revés, le hará mucho más daño de lo que se imagina. Este daño se conoce como el Síndrome del bebé sacudido. El SBS es un tipo de …

Leer Mas
Acoso escolar o Bullying
Adolescentes

Acoso escolar o Bullying

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Educación, Familia, Niños
3,118

Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o …

Leer Mas
¿Por qué todos los años nacen más niños que niñas en el mundo?
Conoce

¿Por qué todos los años nacen más niños que niñas en el mundo?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Conoce
2,376

“En la especie humana, la relación entre varones y hembras al momento del nacimiento se inclina a favor del sexo masculino“. Lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es una tendencia global, que se ha mantenido durante décadas. En Reino Unido, por ejemplo, desde que se empezaron a llevar registros, en 1838, no ha habido ningún año …

Leer Mas
Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?
Familia

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 30, 2019
en :  Familia, Niños
2,345

Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres y cómo hacer frente a ello Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. En estos casos, la víctima suele ser …

Leer Mas
6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)
Educación

6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,617

Los padres debemos motivar a nuestros hijos para que vean que estudiar no es aburrido Son muchos los padres que se preguntan por qué a sus hijos no quieren estudiar. No es fácil responder a esta pregunta y la solución no suele ser la misma para todos los casos. Cada niño se desarrolla a un ritmo diferente; de este modo cada pequeño cuenta …

Leer Mas
Las pantallas pueden producir miopía a los niños
Niños

Las pantallas pueden producir miopía en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 28, 2019
en :  Niños
1,402

Un estudio revela los efectos negativos de las pantallas en los niños Nuestros hijos han nacido en la era tecnológica. Desde pequeños saben encender la televisión, buscar en internet, jugar con las tablets, y usar el móvil. Su exposición a las pantallas es continua y esto es un dato a tener en cuenta. Ahora se sabe que las pantallas pueden producir miopía a …

Leer Mas
La salud mental de los niños
Niños

La salud mental de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Niños
2,240

Causas y síntomas que pueden indicar una enfermedad mental en los niños Por suerte, cada vez más se presta atención a la salud mental de los niños pero, hace tan solo unas décadas era un tema que ni se contemplaba. Ahora, contamos con muchísimos recursos para ayudar a los niños a desarrollar una adecuada fortaleza psicológica y un óptimo bienestar emocional y mental. …

Leer Mas
1...567...9Página 6 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia