martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 20)

Buscar resultados por: aprendizaje

Cuidado con las respuestas que les damos a los niños
Niños

Cuidado con las respuestas que les damos a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2019
en :  Niños
1,491

Las respuestas que damos a los niños sientan sus cimientos de por vida. ¿Cuántas veces tu hijo te ha hecho una pregunta a la que no sabes bien qué responder? Los niños hacen preguntas sin saber si ésta es compleja o no, y esperan que la respuesta que les des sea rápida y válida para todo tipo de situaciones. Las palabras que usemos, …

Leer Mas
El cerebro del niño no aprende cuando le gritan
Educación

El cerebro del niño no aprende cuando le gritan

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2019
en :  Educación, Niños
1,884

Por qué los gritos no sirven como método de educación. Igual que no tiene más razón el que más alza la voz, tampoco conseguirá mejores resultados el que grita. Ni mucho menos. Tal vez todo lo contrario. Los gritos pueden tener dos orígenes: o bien una pérdida de paciencia o bien porque creemos firmemente en que generan autoridad y disciplina. Pero no importa …

Leer Mas
El fantástico método Robinson para que los niños aprendan a estudiar
Educación

El fantástico método Robinson para que los niños aprendan a estudiar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2019
en :  Educación, Niños
1,893

Cómo ayudar y motivar a los niños a estudiar solos con una técnica infalible. ¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza si te digo EPL2R? Probablemente pensarías que se trata de una adivinanza o un jeroglífico, ¡pero nada de eso! Es una famosa técnica de aprendizaje de la que hoy te quiero hablar. Quizás la conozcas más …

Leer Mas
Los terribles daños de las chanclas de dedo para los niños
Niños

Los terribles daños de las chanclas de dedo para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 23, 2019
en :  Niños
1,655

Por qué los niños no deben usar chanclas como calzado diario. Es muy posible que entre tu calzado de verano tengas unas, son las chanclas de dedo de toda la vida, también conocidas como slaps en Perú, cholas en Venezuela, hawaianas en Chile y Brasil u ojotas en Argentina. Son las clásicas sandalias de verano que nos permiten tener el pie fresco, …

Leer Mas
Niños

Métodos para enseñar a dormir a un bebé sin dejarlo llorar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Niños
7,170

¿Puedo enseñar a mi bebé a dormir toda la noche, sin dejarlo llorar? Si no te gusta la idea de dejar llorar a tu bebé, o si has probado los métodos de enseñar a dormir dejándolo llorar y no te han funcionado, puede que quieras considerar una aproximación más gradual que implique menos lágrimas. Al igual que sucede con cualquier método, lo …

Leer Mas
Bebés

Cómo criar a su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2019
en :  Bebés, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
4,919

Todos los bebés: Aman explorar el mundo que los rodea, así que tiene que cerciorarse de que su casa sea segura. Tienen sus propias personalidades, que pueden ser distintas de las de sus padres. Imponen exigencias nuevas y estresantes a los padres, por lo que es posible que los padres necesiten pedir ayuda. Necesitan rutinas que coincidan con sus capacidades …

Leer Mas
La cualidad que no puede faltar en un maestro según los padres
Educación

La cualidad que no puede faltar en un maestro según los padres

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2019
en :  Educación, Familia
1,182

¿Cómo es un buen profesor para los niños según sus padres? Yo he tenido la suerte de contar con varios grandes profesores a lo largo de mi etapa escolar que no voy a olvidar nunca. Eduardo, el que fue mi profesor de lengua española y filosofía cuando tenía 12 o 13 años, marcó para siempre mi manera de pensar. Y …

Leer Mas
¿Alguna vez has llevado a tu hijo a un museo?
Niños

¿Alguna vez has llevado a tu hijo a un museo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2019
en :  Niños
1,182

Me lo pensé mucho antes de llevar a mi niña a un museo. Sabía que le iba hacer mucha ilusión, pero como era tan pequeña e inquieta, me preocupaba que se portara bien, que no hiciera ruidos ni que saliera ella corriendo por los pasillos. Al final, me atreví a llevarla y no sabes cuánto nos divertimos. Fue una de sus …

Leer Mas
Niños

La importancia del olfato en la generación de recuerdos en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Niños
1,886

Nuestro pasado se conforma a partir de recuerdos, pequeños fragmentos de distintos tiempos que marcan nuestras vidas. Principalmente, estos ecos se inscriben en nuestra memoria a través del oído y de la vista, sin embargo el tacto también tiene mucho que decir en este sentido. Por supuesto, el olfato representa otro de los sentidos que imprimen recuerdos. De hecho, los expertos señalan al olfato como uno de …

Leer Mas
Bebés

Estimulación para bebés de 0 a 12 meses

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Bebés
2,716

El bebé, desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo y muy pronto reconocerá a personas y objetos familiares, aunque la típica forma de conocer será llevándose las cosas a la boca. Despertar sus sentidos para que perciba y relacione estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectuales. Poco a poco, …

Leer Mas
1...192021...28Página 20 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia