lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 4)

Buscar resultados por: aprendizaje

Crecimiento y desarrollo

Por qué es un error introducir la lecto-escritura antes de los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Niños, Preescolar
2,512

Los padres y madres en su afán constante porque sus hijos sobresalgan y desarrollen habilidades, caen en varios errores, uno de ellos es iniciar la lectura y la escritura demasiado rápido.

Leer Mas
Niños

Señales de alerta del autismo leve en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2023
en :  Niños
2,527

Cuando los niños dan cuenta del desarrollo de sus habilidades, resulta fácil darse cuenta si presenta dificultades en alguna de ellas. Las más notorias -generalmente- están asociadas con la capacidad cognitiva del niño y con las aptitudes que demuestre a la hora de establecer sus propios contactos sociales. Y si bien cada niño es diferente y sigue sus propios ritmos, …

Leer Mas
Educación

Empatía: ¿por qué es importante incentivarla en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2023
en :  Educación, Niños
2,133

Un niño empático se convertirá en un adulto empático capaz de distinguir las emociones de otras personas, ponerse en sus zapatos y actuar para consolarlas o ayudarlas.

Leer Mas
Uncategorized

¿Por qué los bebés mantienen las manos empuñadas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2022
en :  Uncategorized
1,688

Cuando conocemos un recién nacido, notamos ciertas características que hacen parte de los reflejos de supervivencia que tenemos todos los seres humanos.

Leer Mas
Niños

7 maneras de ayudar a su hijo a desarrollar la autoestima

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2022
en :  Niños
1,509

Desarrollar el autoestima es importante para todas las personas, pero puede ser difícil para los niños que piensan y aprenden de manera diferente.

Leer Mas
Importancia del desayuno en los niños
Niños

Importancia del desayuno en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2022
en :  Niños
13,784

El aporte energético y calórico del desayuno es muy importante, ayuda a mantener un correcto rendimiento cognitivo y físico durante el día. Más información aquí.

Leer Mas
Bebés

Tu bebé no habla, pero entiende más de lo que crees

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2022
en :  Bebés
2,672

A pesar de la incapacidad de los bebés para articular palabras, son ávidos aprendices del lenguaje. Esto es lo que cree Elika Bergelson, profesora en la Universidad de Duke, que en 2012 demostró que los niños de seis a nueve meses ya tienen una comprensión básica de las palabras para los alimentos y las partes del cuerpo. En su nuevo …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo fomentar la lectura en los más pequeños de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia, Mamá, Niños, Papá
2,151

Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número

Leer Mas
ADHD

Causas del TDAH

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2022
en :  ADHD
5,041

Aún no se ha identificado una única causa del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
Niños

Importancia del desayuno en niños y en familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2022
en :  Niños
5,127

Lcda. Isamarie Sandoval Santiago Nutricionista Las necesidades nutricionales de los niños de edad preescolar y escolar son mayores, por lo que es necesario proveerle una alimentación saludable y balanceada. De acuerdo a la edad, cuando hablamos sobre la alimentación adecuada en esta población, causa preocupación entre los profesionales de la nutrición y dietética el diseñar un plan de alimentación adecuado, …

Leer Mas
1...345...28Página 4 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia