miércoles , 5 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 16)

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

Cólicos del lactante: estresantes para padres pero no peligrosos para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2021
en :  Bebés
3,095

“”””S e habla de cólico del lactante cuando un bebé sano y bien alimentado padece episodios repetidos de llanto intenso al menos 3 horas al día, 3 días a la semana durante al menos 3 semanas (la llamada regla del tres de Wessel). Suele aparecer a partir de los 15 días de vida, es especialmente frecuente en torno al mes y medio, …

Leer Mas
Bebés

Conoce las habilidades de tu hijo según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2021
en :  Bebés, Niños
5,122

Los bebés y niños crecen a gran velocidad. Lo dice la ropa que dejan atrás, los zapatos que ya no les entran, los juegos que dejaron de parecerles divertidos. Pero sobre todo, lo que más impacta a padres y abuelos es el descubrimiento de las cosas que van siendo más importantes para los niños y de las habilidades que adquieren …

Leer Mas
Educación

El pesimismo infantil: cómo formar niños alegres

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 2, 2021
en :  Educación, Niños
4,830

si observamos que nuestro hijo tiene pocos amigos, ninguna ilusión, está triste, se frustra fácilmente, pasa mucho tiempo solo,... una vez descartados los problemas físicos, es el momento de pensar que los valores

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Si a tu hijo le duele el talón puede sufrir la enfermedad de Sever

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,198

La enfermedad de Sever es una patología del crecimiento frecuente en niños de edades de 8 a 15 años, y que se da sobre todo en aquellos que practican una actividad deportiva de carga con una frecuencia alta y que se manifiesta cuando al niño le duele el talón.

Leer Mas
Bebés

Un 80 o 90 % de los niños con leucemia se van a curar, no aliviar sino curar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2021
en :  Bebés, Niños
1,559

En la isla se puede evidenciar un promedio de 25 leucemias nuevas anualmente , manejando un nivel estadístico promedio comparable al de los Estados Unidos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos comunes que ayudan a los niños desnutridos a recuperarse rápido

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce
3,647

Estos alimentos resultaron particularmente buenos para estimular las bacterias saludables, de acuerdo al estudio que se centró en niños severamente desnutridos en Bangladesh.

Leer Mas
Cáncer infantil
Bebés

Cáncer infantil. La importancia de un diagnóstico precoz

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2021
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,582

A pesar de los avances de la ciencia, el cáncer infantil es una de las enfermedades principales que causan mortalidad en niños y adolescentes en todo el mundo. Según la OMS, cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300.000 niños de entre 0 y 19 años. Y, según esta organización, los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, …

Leer Mas
Bebés

Puerto Rico, primer país en deshacerse de la transmisión de VIH de madre a hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2021
en :  Bebés, Embarazo, Parto
1,775

La doctora Carmen Zorrilla comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico

Leer Mas
Cuando los niños son pequeños son muy impetuosos e incapaces de controlar su comportamiento debido a que la región frontal del cerebro no se ha desarrollado lo suficiente.
de 2 a 4 años

Cuatro consejos para que los niños no interrumpan constantemente

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2021
en :  de 2 a 4 años, Familia, Niños
2,353

Desde los 3 a los 6 años es cuando las interrupciones se dan con más frecuencia. Algunos lo hacen por impaciencia, otros por llamar la atención, y otros en cambio, por el afán de comunicar lo que tienen que decir.

Leer Mas
Colestasis neonatal: diagnóstico y evaluación
Niños

Colestasis neonatal: diagnóstico y evaluación

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2021
en :  Niños
2,861

La ictericia en un infante mayor de 2 o 3 semanas de a vida no es normal y hay que investigar la causa.

Leer Mas
1...151617...47Página 16 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia