viernes , 19 septiembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 34)

Buscar resultados por: ciencia

Logopedia para niños
Niños

Logopedia para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2019
en :  Niños
1,368

Prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. El término logopedia proviene del griego y está compuesto por dos palabras: logos, palabra, y paideia, educación. Por tanto, en conjunto, logopedia quiere decir, educación de la palabra.  La logopedia es la …

Leer Mas
El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía
Complicaciones

El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,546

Las imágenes de un bebé dentro del útero de una mamá fumadora. Decir que fumar en el embarazo es perjudicial no es ninguna novedad. Es un hecho demostrado y probado que los hijos de madres fumadoras tienen más complicaciones y problemas de salud. Se habla mucho de los efectos del tabaco sobre los niños, pero ahora un grupo de científicos de la …

Leer Mas
Ser una mamá pesada tiene su lado bueno
Conoce

Ser una mamá pesada tiene su lado bueno

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2019
en :  Conoce, Mamá
1,637

“Termina la leche“, “recoge los juguetes“, “vete a la ducha“, “ponte la bufanda“, etc; las mamás parece que siempre estamos dando órdenes y mandatos como si fuéramos capitanas del ejército. Cierto es que, en ocasiones, las madres somos un poco pesadas pero, ¿qué sería de la organización y educación de nuestros hijos si no fuésemos tan fastidiosas? Si te acuestas pensando que eres …

Leer Mas
Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé
Bebés

Por qué un biberón mal preparado puede matar a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Bebés, Lactancia
2,198

Mucho cuidado al preparar el biberón del bebé. Un cacito raso de leche en polvo por cada 30 ml de agua. Si son 60 ml de agua, dos cacitos rasos. Parece fácil, ¿verdad? Son las indicaciones universales a la hora de preparar un biberón. Sin embargo, no todos los padres las respetan. Mucho, deciden preparar el biberón ‘a ojo’.  El peligro …

Leer Mas
Cómo y por qué donar leche materna
Mamá

Cómo y por qué donar leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2019
en :  Mamá
2,112

Resolvemos tus preguntas sobre los bancos de leche. La leche materna es el alimento más completo, sano y nutritivo que puede recibir el recién nacido. La lactancia comienza desde los primeros instantes tras el nacimiento del bebé y ha de prolongarse, según la OMS, principalmente hasta los seis meses y, si se puede, hasta los dos años del bebé. Sin …

Leer Mas
Consecuencias de la falta de comunicación entre padres e hijos
Familia

Consecuencias de la falta de comunicación entre padres e hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2019
en :  Familia
4,739

Cuando no hay diálogo en la familia. Siempre que decimos, hacemos o dejamos de hacer cosas, estamos estableciendo relaciones con los otros, por lo que estamos comunicando La comunicación dentro de la familia determina la manera en que los niños aprendan una manera de emocionarse y pensar para comunicarse con los demás. Cuando los miembros familiares coordinan las formas de comunicación llegan …

Leer Mas
El cerebro del niño no aprende cuando le gritan
Educación

El cerebro del niño no aprende cuando le gritan

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 29, 2019
en :  Educación, Niños
1,981

Por qué los gritos no sirven como método de educación. Igual que no tiene más razón el que más alza la voz, tampoco conseguirá mejores resultados el que grita. Ni mucho menos. Tal vez todo lo contrario. Los gritos pueden tener dos orígenes: o bien una pérdida de paciencia o bien porque creemos firmemente en que generan autoridad y disciplina. Pero no importa …

Leer Mas
¿Cuánta agua debe consumir tu niño?
Niños

¿Cuánta agua debe consumir tu niño?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2019
en :  Niños
5,133

La hidratación en los niños es muy importante, por esto es importante que tengas clara la cantidad de agua que debe consumir tu hijo.Te contamos cuándo darle agua aquí.

Leer Mas
Por qué la purpurina puede matar a un niño
Conoce

Por qué la purpurina puede matar a un niño

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2019
en :  Conoce, Niños
1,506

Daños que este material puede causar en el sistema digestivo y ocular de los niños. Cuántas veces nosotros de pequeños o nuestros hijos ahora juegan a pintar o decorar un dibujo con purpurina, una sustancia que parece inofensiva, pero que no lo es. ¿Sabías que en Argentina un niño murió por haber aspirado este material sin querer, porque estaba introducido en un …

Leer Mas
Consejos para familias de niños con enfermedad de Chron
Familia

Consejos para familias de niños con enfermedad de Chron

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 25, 2019
en :  Familia
1,613

Causas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica. En pediatría hay muchas enfermedades infantiles que pueden afectar la autoestima y la calidad de vida de quien la padece, sobretodo cuando son enfermedades crónicas, que limitan la actividad física y social de los mismos, especialmente la ausencia escolar. Entre estas enfermedades tenemos la conocida como enfermedad de Chron, (EC) que es una patología …

Leer Mas
1...333435...47Página 34 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia