viernes , 23 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 68)

Buscar resultados por: hijos

Bebés

Estimulación para bebés de 0 a 12 meses

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Bebés
2,728

El bebé, desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo y muy pronto reconocerá a personas y objetos familiares, aunque la típica forma de conocer será llevándose las cosas a la boca. Despertar sus sentidos para que perciba y relacione estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectuales. Poco a poco, …

Leer Mas
Bebés

Orden de salida de los dientes de leche

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Bebés
1,856

Una de las preguntas más frecuentes de los padres es ¿cuándo tiene que salirle el primer diente al bebé? Es un momento inolvidable que suele tener lugar en torno a los seis meses de vida, pero el orden de salida de los dientes de leche en cada bebé es diferente y no tenemos que agobiarnos si existe alguna variación. Algunos …

Leer Mas
Conoce

Tratan con éxito la leucemia de un niño con una terapia genética pionera en la sanidad pública

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Conoce, Niños
1,374

El joven de seis años, que no respondía al tratamiento convencional y había sufrido dos recaídas, ha retomado ya su vida normal Terapia pionera en la sanidad pública. El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado con éxito a un paciente pediátrico de 6 años con leucemia gracias a una innovadora terapia genética,conocida como CAR-T 19 y …

Leer Mas
Adolescentes

Cinco claves para que tú y tus niños frenen el acoso escolar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 3, 2019
en :  Adolescentes, Educación, Familia, Niños
2,283

Marcela Moreno Wilches Redactora de Pediatría y Medicina de Familia   Las cifras de acoso escolar son muy altas en los colegios, el hostigamiento al que se ven expuestos los niños más pequeños por parte de sus compañeros y alumnos de cursos más avanzados no deja de encender las alertas entre padres y educadores. Por esto, como este ahora es …

Leer Mas
Conoce

La era digital y la lectura: ¿cómo nos ayuda un libro?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Conoce
1,505

Las buenas historias de lectura son una necesidad para el alma de los niños, para nutrir su imaginación y ampliarles horizontes. Ponerles buenos libros a su alcance es una de las mejores inversiones que podemos hacer por ellos. Además, ahora los libros ya no tienen un único formato para leer y conviene aprovechar esta diversidad. ¿Qué efectos produce la lectura? Leer tiene unos efectos altamente …

Leer Mas
Niños

Enséñales a los niños la importancia de bañarse los dientes antes de irse a dormir

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Niños
3,058

En la educación de tus hijos es fundamental enseñarles sobre la importancia de la higiene bucal, sobre todo durante las noches. Los especialistas resaltan que lavar los dientes antes de dormir es fundamental para prevenir problemas y dolencias bucodentales, ya que durante esta hora disminuye la formación de saliva en la boca, la cual ayuda a los dientes a defenderse …

Leer Mas
Familia

Mar Romera: “Los padres no debemos compensar sobreprotegiendo, sobrerregalando o sobreestimulando”

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Familia
1,720

Mar Romera es maestra con mayúsculas y como dicen algunos “maestra de maestros”. Tambíén es presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y  cuenta hasta con un colegio que lleva su nombre en Málaga. Conferenciante e incansable defensora de la familia como primera escuela de las emociones de los niños, recorre todo el país haciendo vibrar con su discurso y sus …

Leer Mas
Bebés

17 recomendaciones para que la cuna del bebé sea un lugar seguro

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,271

Cuando nos dan la noticia de la llegada de un bebé, miles de cosas pasan por nuestra mente y comienzan los preparativos para cuando nazca y llegue a la casa. Uno de los lugares a los que, como padres, debemos prestar especial atención es la cuna, porque allí nuestro bebé pasará el mayor tiempo posible, al menos, durante su primer año de …

Leer Mas
Educación

Las palabras positivas más poderosas en la educación de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Educación, Niños
2,082

Todos conocemos nuestro vocabulario, sin embargo, no todos cuidamos nuestras palabras. Cuidamos nuestra salud, nuestra alimentación, nuestras relaciones… y no prestamos la suficiente atención a todas las frases que utilizamos en el día a día, momento a momento… ¡Y esto puede ser muy peligroso! Por eso, hemos realizado un pequeño listado con algunas de las palabras positivas más poderosas y necesarias …

Leer Mas
Educación

La memoria de los niños en época escolar

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2019
en :  Educación, Niños
5,850

Maite Balda Aspiazu Psicóloga y Máster en Neurociencias Cognitivas   Durante los primeros años de vida escolar, la memoria funciona en una especie de piloto automático donde estos procesos se realizan sin mayor voluntad. A partir de los 6 años de edad, los niños empiezan voluntariamente a querer codificar un recuerdo o acceder a una memoria especifica en términos de estudios. …

Leer Mas
1...676869...90Página 68 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia