miércoles , 16 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: horario (Página 13)

Buscar resultados por: horario

Bebés

Leche materna: las ventajas de amamantar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,790

El nacimiento de nuestro hijo nos colmará de alegría, pero también de dudas, entre ellas, si resulta más conveniente darle el pecho o el biberón. Sin embargo, las indiscutibles ventajas de la lactancia materna no nos dejan lugar a dudas: los bebés alimentados con leche materna contraen menos enfermedades y se encuentran mejor nutridos que los que reciben otros alimentos …

Leer Mas
Niños

Niña de 9 años debe ser rehabilitada por su adicción a los videojuegos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2018
en :  Niños
2,191

El riesgo de volverse adicto al videojuego Fortnite, es eminente y así le sucedió a una pequeña de 9 años en el Reino Unido, quien ha sido ingresada a rehabilitación por su adicción. La historia inició cuando los padres de la niña, Carol y Richard, le regalaron una Xbox en enero. La niña descargo el videojuego y desde este momento …

Leer Mas
Niños

La Esclerosis Múltiple no es un obstáculo para que tus hijos vayan al colegio

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2018
en :  Niños
2,253

Regularmente los pacientes con Esclerosis Múltiple se ven afectados en las actividades cotidianas y los niños con esta condición no son la excepción, debido a los constantes controles médicos y los síntomas que se presentan. Las actividades escolares pueden requerir esfuerzos que pueden causar dificultad a los niños por eso  a continuación te presentamos una serie de recomendaciones a tener …

Leer Mas
Mamá

Cuando tu familia cuida de tu bebé: consejos para tener una buena relación

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2018
en :  Mamá
2,031

De vuelta al trabajo Si vas a volver a trabajar es posible que estés pensando en quién cuidará de tu bebé. Una de las opciones que utilizan muchas mamás latinas es encargar el cuidado del bebé a un familiar. Es común que si la abuelita del niño no trabaja y vive cerca, cuide del bebé durante el día. Incluso si vive …

Leer Mas
Niños

6 consejos para ayudar a tu niño a madrugar

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2018
en :  Niños
5,188

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Si, madrugar es difícil para muchos adultos pero de por sí, todavía es más complicado empezar el día a primera hora de la mañana para los niños. Además, en una gran ciudad, los niños tienen que levantarse antes todavía como consecuencia del tiempo que se pierde en los desplazamientos. ¿Cómo …

Leer Mas
Familia

La primera Navidad como madre

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2017
en :  Familia
1,957

La primera Navidad como madre es un acontecimiento muy especial tanto para la madre como para el resto de la familia. Por ello, se pueden generar situaciones en las que el agobio invada las celebraciones y ocasione incomodidades, haciendo olvidar la ilusión de la Navidad, que se debe vivir con especial intensidad gracias a la presencia del primer bebé. A …

Leer Mas
Familia

¿Cómo les va a los niños cuando ambos padres trabajan?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2017
en :  Familia, Niños
4,263

uando ambos padres trabajan, algunos niños se sienten abandonados. Independientemente de lo agitada que se vuelva su vida, es necesario dedicar un tiempo cada día para sus hijos. Hágales saber lo importantes que son para usted, no solo a través de palabras o regalos sino a través de un compromiso de tiempo.

Leer Mas
Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,245

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Efectos adversos de la televisión y los comerciales
Conoce

Efectos adversos de la televisión y los comerciales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Familia
3,038

Varias investigaciones originales sobre los efectos adversos de la exposición en los niños y adolescentes a los medios de difusión se enfocan en el uso de la televisión. La televisión comercial presenta una imagen del mundo exterior que podría moldear las normas de comportamiento de los jóvenes. La publicidad resalta el placer de beber una cerveza y de consumir comidas …

Leer Mas
Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,587

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
1...121314Página 13 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia