lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 78)

Buscar resultados por: infantil

Los 7 accidentes más comunes de los niños en la escuela
Educación

Los 7 accidentes más comunes de los niños en la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2019
en :  Educación, Niños
2,197

Nuestros hijos pasan muchas horas a lo largo del día en el colegio. En los centros educativos además de aprender y divertirse pueden producirse algunas circunstancias que acarreen accidentes, en la mayor parte de los casos sin que revistan gravedad. La mayoría de estos accidentes se producen durante el recreo, ya que es en este momento en el que los niños corren …

Leer Mas
¡Mi familia es mi familia! Día internacional de la familia
Familia

¡Mi familia es mi familia! Día internacional de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2019
en :  Familia
1,556

El día de la familia se celebra en datas diferentes según el país. Pero el día 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Esta celebración anual refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias como unidades básicas de la sociedad, e intenta aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la …

Leer Mas
Por qué los niños se comportan mejor con los abuelos que con los padres
Familia

Por qué los niños se comportan mejor con los abuelos que con los padres

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2019
en :  Familia, Niños
1,511

Consejos para mejorar la relación entre padres e hijos. Muchos padres no pueden creerse cuando el profesor o tutor dice que sus hijos no se levanten casi de la mesa y tienen una conducta casi ejemplar, cuando en casa ocurre todo lo contrario y son todo un toberllino y hay que estar lidiando con ellos todo el rato. Algo parecido …

Leer Mas
Niños

Ganan la batalla al cáncer infatil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 6, 2019
en :  Niños
2,337

Oncólogos celebran la sobrevivencia de la pediatría al cáncer infantil.

Leer Mas
Bebés

La lactancia favorece el desarrollo del cerebro en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Bebés, Mamá
1,497

Los beneficios de la lactancia es un tema del que se ha hablado mucho. Apostar por esta forma de alimentación durante los primeros meses de vida del bebé es un gran acierto que reporta muchos efectos positivos en el niño. Desde una mejora de su sistema inmune hasta la prevención de la obesidad a largo plazo e incluso un mejor desarrollo del cerebro. Así lo indica Medela, asociación …

Leer Mas
Niños

Así afectan las discusiones de los padres a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Niños
1,722

No se puede estar de acuerdo siempre. En muchas ocasiones las discrepancias de puntos de vista pueden dar lugar a roces en la pareja y éstos a su vez derivar en discusiones que lejos de solucionar la situación, la agravan. Pero estos momentos tan tensos no solo afectan al matrimonio, también a los hijos que se convierten en espectadores de estas broncas. Si bien poner las discrepancias entre …

Leer Mas
Conoce

Tratan con éxito la leucemia de un niño con una terapia genética pionera en la sanidad pública

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Conoce, Niños
1,423

El joven de seis años, que no respondía al tratamiento convencional y había sufrido dos recaídas, ha retomado ya su vida normal Terapia pionera en la sanidad pública. El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado con éxito a un paciente pediátrico de 6 años con leucemia gracias a una innovadora terapia genética,conocida como CAR-T 19 y …

Leer Mas
Mamá

Causas de las náuseas y vómitos durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Mamá
2,962

Las náuseas y vómitos en el embarazo son uno de los síntomas más frecuentes al inicio de la gestación, sufriéndolos más de la mitad de las embarazadas. Las náuseas y vómitos pueden durar más allá de las 12 semanas, hasta las 20, y en casos extremos, acompañar a la mujer durante las 40 semanas de embarazo. Por qué se producen Esta sintomatología puede agravarse …

Leer Mas
Niños

¿Cómo saber si tu niño tiene un déficit de atención e hiperactividad?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 27, 2019
en :  Niños
2,647

Si has notado que hijo no se queda quieto, se mantiene en movimiento, le cuesta prestar atención a lo que se le está diciendo y en el colegio su rendimiento va por debajo del de los demás niños, puedes intentar chequear que tan coinciden estas actitudes con las de tu hijo: – Se distrae con facilidad y olvida lo que debe …

Leer Mas
Bebés

Canción de cuna para dormir al bebé con música de un vals

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Bebés
1,962

Duerme a tu bebé con esta nana del valse triste de Franz Von Vecsey Utiliza la música clásica como canción de cuna o nana para dormir a tu bebé. Tiene un poder relajante maravilloso. Como esta dulce melodía de Franz Von Vecsey, interpretada a piano por Markus Staab. Se trata del Valse triste, compuesta en 1913. Además, la melodía esta vez …

Leer Mas
1...777879...99Página 78 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia