miércoles , 3 septiembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ojo (Página 40)

Buscar resultados por: ojo

Niños

Tomografía computarizada (TC) para niños con lesiones en la cabeza

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 24, 2018
en :  Niños
4,604

Cuándo son necesarias y cuándo no Un golpe en la cabeza puede asustar mucho. Pero, por lo general, no es muy grave. A menudo solo ocurre una conmoción cerebral leve sin lesiones graves como hemorragias ni fracturas de cráneo. Después de una lesión en la cabeza, es posible que el médico indique que se haga una prueba llamada TC, o tomografía computarizada. En …

Leer Mas
Bebés

Grace Parkinson, la bebé prematura que se aferró a la vida

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2018
en :  Bebés
2,380

Mary Parkinson es la madre de Grace Parkinson la pequeña que nació con tan solo 23 semanas de gestación y con un peso. Desde entonces la pequeña no ha dejado de luchar por su vida y mantenerse al lado de sus padres. Mary, de 25 años, había presentado complicaciones desde la semana número 15 de embarazo y se creía que …

Leer Mas
Lo Mejor

Dolor de garganta en niños: causas y soluciones

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
4,987

Virus, bacterias, irritantes y alergias son las causas principales del dolor de garganta, una molestia que en los niños provoca además inapetencia. ¿Por qué le duele la garganta? La garganta es una zona que comparten el aparato digestivo y el respiratorio. Además de conducir el aire hacia la tráquea y la laringe, lleva hacia el esófago la saliva y el …

Leer Mas
Niños

Cómo actuar si tu hijo se hace una herida

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2018
en :  Niños
3,134

A esta edad en la que no paran quietos, las caídas y los golpes en la cabeza están a la orden del día. ¡Menos mal que las brechas, aunque alarmen mucho, no suelen revestir gravedad! Muchos de los golpes que se dan los niños de esta edad son en la cabeza, porque ésta sigue siendo la parte del cuerpo que …

Leer Mas
¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?
Dermatitis Atópica

¿Sabes qué es la Dermatitis Atópica y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2018
en :  Dermatitis Atópica
2,665

La dermatitis atópica (DA), también conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria de la piel común en los niños. Los niños usualmente desarrollan la dermatitis atópica durante los primeros años de vida.

Leer Mas
Niños

¡Los bebés no tienen lágrimas!, curiosidades que no sabías

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2018
en :  Niños
7,476

La imagen de los bebés no siempre tan idílica y menos de recién nacidos. Es más todo lo que te hayan contado sobre los bebés se queda corto, a medida que crecen todo es una sorpresa y un descubrimiento.

Leer Mas
Niños

Las 10 enfermedades más contagiosas en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2018
en :  Niños
3,164

En la mayor parte de los casos los niños están vacunados contra la mayoría de estas patologías aunque según los expertos es importante la prevención e inculcar en los niños unos hábitos de higiene adecuados frente a posibles contagios. 1- Catarro: Los niños en edad escolar suelen padecer de infecciones en las vías aéreas superiores en forma de catarros o faringitis. …

Leer Mas
Niños

7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2018
en :  Niños
5,800

“”””D esde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada …

Leer Mas
Salud de Mamá

Actividad física después del parto

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2018
en :  Salud de Mamá
2,662

La recomendación del Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos (ACOG por sus siglas en inglés), es que puedes reanudar el ejercicio de manera gradual tan pronto como tu médico lo autorice. Por lo general, si hiciste ejercicio a lo largo de todo tu embarazo, tuviste un parto vaginal normal y mientras no tengas dolor, puedes realizar sin problemas …

Leer Mas
Educación

Consejos para hablar con los niños acerca de la muerte

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,169

La muerte es uno de los temas más difíciles de abordar con un niño. Sin embargo, es parte inevitable de la vida, y por ello, los niños tienen derecho a entenderla. Y, aunque es cierto que hablar de ello no resuelve todos los problemas, si no se habla se pueden crear tabúes y limitaciones a la hora de comprender el …

Leer Mas
1...394041...44Página 40 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia