¿Cómo lidiar con los niños que tienen demasiada energía?
Para muchos padres puede ser un tanto estresante tanta energía contenida en los niños, pero debemos ser conscientes de que son así por naturaleza.
Para muchos padres puede ser un tanto estresante tanta energía contenida en los niños, pero debemos ser conscientes de que son así por naturaleza.
la depresión se ha vuelto un padecimieto emocional tan común en adolescentes y adultos
Antes de dar un diagnóstico, debe primero descartarse la asociación a signos inflamatorios y de esta manera poder descartar posibilidades como la artritis.
Hipertrofia amigdalar es el nombre con el que se conoce a la anomalía por el tamaño excesivamente grade de las amígdalas.
Los jóvenes necesitan entre 8 a 10 horas de sueño diarias para mantener una salud óptima y mantenerse con energía durante el día.
Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de embarazos múltiples debido a las técnicas de fertilidad que se han ido incorporando, la genética, la edad de la madre, entre otros factores.
Se manifiesta como la inquietud de las piernas a la hora de dormir, y la necesidad de mantener en movimiento los miembros inferiores cuando se encuentran en reposo.
Se trata de una disfunción que afecta principalmente a las adolescentes y mujeres adultas. Ocurre cuando un tejido diferente al endometrio, actúa como si lo fuese y crece fuera de útero.
El bebé debe dormir con sus padres máximo hasta el primer año de vida. Incluso hay quienes dan a consideración que a partir del sexto mes, el bebé duerma en su propia habitación; psicólogos aseguran que lejos de estar haciéndoles un bien, el que los niños no puedan dormir solos interfiere con el desarrollo infantil y psicológico.
Es la guerra que tenemos muchos padres con los niños (sin contar la de la comida, la del uso del móvil o la del sueño): conseguir que nos escuchen y nos presten atención. Es muy común que los niños se dispersen y que no estén atentos a las tareas que deben realizar. Si tu hijo es de los que “siempre …