viernes , 31 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 30, 2023 Tips para acabar con los berrinches de tu hijo
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
Inicio Etiqueta de Portafolios Alimentación complementaria

Etiqueta de Portafolios Alimentación complementaria

Baby-led Weaning: Beneficios de dejar comer sólo a tu pequeño mediante la alimentación autorregulada
Alimentación Infantil

Baby-led Weaning: Beneficios de dejar comer solo a tu pequeño

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2021
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Niños
2,080

La BLW (Baby-led Weaning) o alimentación autorregulada por el bebé, es es un método de introducción de la alimentación complementaria que consiste en que el propio lactante; a partir de los 6 meses de vida y en función de su desarrollo neurológico, se lleva a la boca alimentos enteros. Lo que les permite alimentarse sin cuchara ni purés.

Leer Mas
Introducción de los alimentos sólidos: principios básicos
Bebés

Introducción de los alimentos sólidos: principios básicos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2021
en :  Bebés
1,812

Muchas madres tienen dudas sobre cuándo y cómo deben comenzar con la alimentación complementaria de su hijo

Leer Mas
Los suplementos alimenticios que son ricos en vitamina D ayudan a la absorción del calcio, produciendo en su cuerpo los pilares fundamentales que necesita para producir y mantener los huesos fuertes.
Pediasure

Importancia de los complementos alimenticios para el desarrollo normal de los huesos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2020
en :  Pediasure
989

Desde el vientre de la madre, los bebés van acumulando nutrientes para su desarrollo. Por lo tanto, la edad gestacional en la que nace es determinante en las necesidades que tendrá en adelante.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de permitirles comer con las manos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 11, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
8,199

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Los bebés comienzan a mostrar su personalidad y a tomar decisiones en torno a sus gustos a partir de los seis meses de edad. Uno de los asuntos más importantes de esta etapa lo es el desarrollo de sus habilidades motoras pues comienza a coordinar de forma adecuada sus manos y …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Método Bliss, nuevo sistema de introducción a la alimentación complementaria

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,504

¿Y si después de la leche materna te saltas los purés de verduras y las papillas de frutas? Hasta ahora existía un método, el Baby Lead Weaning (BLW) pero en los últimos meses ha surgido una variante mejorada, el método BLISS (Baby Led Introduction to Solids), que te dice qué tipo de nutrientes debes poner en el plato del pequeño. ¿Te atreves? Conócelo un poco …

Leer Mas
Bebés

¡Llegaron los 6 meses, es hora de masticar!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
2,431

Las mamás normalmente se asustan al brindar a sus hijos alimentos con los que puedan atragantarse, por ello, cuando llega la etapa complementaria de alimentación prefieren darles papillas de verduras y frutas, y si incluyen carne, pescado o pollo recurren a la licuadora para “facilitar” la ingesta de los alimentos. Este proceso no es inadecuado al cumplir los seis meses, …

Leer Mas
Bebés

6 errores que puedes cometer al dar de comer al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2018
en :  Bebés
4,936

“”””D esde el momento que comienzas con la alimentación complementaria de tu pequeño, la misma se va desarrollando hasta ser igual que la del resto de la familia. Esto debe suceder en torno a los 18 meses del niño.  En este proceso debes contar con su pediatra, que te aconsejará cómo introducir cada alimento y cómo evitar los errores más comunes al …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Destacados

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 30, 2023

    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia