lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Etiqueta de Portafolios amigdalitis

Etiqueta de Portafolios amigdalitis

Lo Mejor

¿Cómo saber si un dolor de garganta es un virus o una infección más grave?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2022
en :  Lo Mejor, Niños
3,159

Los términos dolor de garganta, amigdalitis estreptocócica, y amigdalitis muchas veces se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. La amigdalitis se refiere a las amígdalas que están inflamadas. La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por un tipo específico de bacteria, estreptococo. Cuando su hijo tiene amigdalitis estreptocócica, por lo general las amígdalas están muy inflamadas y la inflamación puede afectar también la parte circundante …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Mi niño tiene amigdalitis. ¿Le tendrán que sacar sus amígdalas?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,323

En el pasado, era muy común que a los niños les extrajeran las amígdalas y la adenoides. Actualmente, los médicos saben mucho más acerca de las amígdalas y la adenoides y son más cuidadosos acerca de sus recomendaciones para extraerlas. Las amígdalas son masas de tejido en forma de óvalo y de color rosado ubicadas a ambos lados de la …

Leer Mas
Bebés

Mascarilla podría generar problemas de voz y audición en niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2020
en :  Bebés, Niños
714

Es notoria la disminución de visitas pro casos como otitis, faringitis, amigdalitis o sinusitis y por supuesto, son claves para prevenir el coronavirus.

Leer Mas
En algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.
Crecimiento y desarrollo

Amigdalitis en los niños ¿viral o bacteriana?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,249

En general, las amígdalas hacen bien su trabajo. Pero en algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.

Leer Mas
Conoce

Mi hijo (a) tiene amigdalitis, ¿le tendrán que sacar sus amígdalas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,967

Debido a la amigdalitis en el pasado era muy común que a los niños les extrajeran las amígdalas y la adenoides. No obstante, en la actualidad los médicos saben mucho más acerca de estos tejidos que hacen parte del sistema linfático y son más cuidadosos con sus recomendaciones para extraerlas.

Leer Mas
Escarlatina ¿Qué es y cómo tratarla?
Niños

Escarlatina ¿Qué es y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2019
en :  Niños
2,129

La escarlatina es una infección que se presenta con mayor frecuencia en niños. Conoce sus síntomas y tratamientos.

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños
Niños

Enfermedades más comunes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Niños
10,967

Dra. Ivonne Galarza Especialista en Salud infantil La gripe en los niños y niñas es una infección vírica provocada por el virus de la influenza que afecta principalmente a las vías respiratorias y se contagia fácilmente, siendo los niños pequeños principales transmisores del virus. Es una de las enfermedades más frecuentes y pueden padecerla varias veces durante el año. Los …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia