viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebe (Página 8)

Etiqueta de Portafolios Bebe

Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida
Bebés

Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,650

El inicio oportuno de la lactancia y el contacto piel con piel favorece la producción de leche y protege a tu bebé de posibles complicaciones de salud. Conoce más aquí.

Leer Mas
Mamitis, cuando el bebé solo quiere estar con mamá
Bebés

Mamitis, cuando el bebé solo quiere estar con mamá

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2019
en :  Bebés
17,400

Si tu hijo te sigue a todas partes y quiere que le cojas en brazos a menudo, no lo dudes: tiene mamitis. Aprender a manejar la situación a tiempo es clave para no afectar la autonomía de tu niño. Todos los detalles aquí.

Leer Mas
Lactancia materna en niños mayores de 2 años
Lactancia

Lactancia materna en niños mayores de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 28, 2019
en :  Lactancia, Niños
5,189

La leche materna es el alimento que mayor cantidad de nutrientes provee al bebé, e incluso ayuda a la prevención de enfermedades en la madre y el pequeño.

Leer Mas
La cigüeña ha regresado. ¿Cómo darle la noticia a tu hijo?
Educación

La cigüeña ha regresado. ¿Cómo darle la noticia a tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2019
en :  Educación, Embarazo, Familia
1,593

En ocasiones, el contarle a tus pequeños la noticia de que tendrá un nuevo hermano, puede ser algo complejo.

Leer Mas
Niños

Aumento de la confianza y la autoestima durante el entrenamiento para el baño

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2019
en :  Niños
4,342

El entrenamiento para el baño es un proceso desigual, pero inevitable en la vida de casi cada niño.

Leer Mas
Bebés

Revisiones pediátricas en el primer año de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés
1,512

La atención sanitaria al bebé y a la población infantil en general constituye actualmente un elemento básico de la Atención Primaria de Salud.

Leer Mas
Bebés

Juguetes inteligentes en niños: cómo sacar el máximo provecho del juego

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2019
en :  Bebés, Niños
1,881

Los juguetes y por ende el juego es una actividad importante en la vida de toda persona. Desde que nacemos hasta que somos ancianos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esta forma de ocio.

Leer Mas
Partes del bebé
Videos

Partes del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2019
en :  Videos
9,790

Si tienes un recién nacido, es importante que identifiques cada parte del bebe para su debido cuidad, ya que sus condiciones pueden cambiar en las primeras etapas de su vida, si tienes dudas de cómo atender cada una de ella consulta con el Pediatra.

Leer Mas
Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé
Bebés

Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,647

Los huesos del cráneo del bebé son blandos al momento de nacer, esto permite que la cabeza sea más amoldable y se le pueda ir dando forma desde los primeros días de vida. Ten en cuenta que, si el bebé descansa siempre en la misma posición la cabeza tiende a deformarse. Cuando existen deformaciones en el cráneo se produce plagiocefalia …

Leer Mas
Lo Mejor

Ayuda a tu hijo a dormir si tiene pesadillas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
4,660

“”””H ay muchas razones por las que tu niño pequeño se puede despertar a llantos en el medio de la noche. Algunos niños se despiertan gritando “mamá” porque nunca han aprendido a calmarse por sí solos. Otros despiertan llorando porque están enfermos o incómodos. Pero si tu niño pequeño suele dormir plácidamente y de repente despierta sollozando, asustado, se agarra …

Leer Mas
1...789...12Página 8 de 12

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia