domingo , 5 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia e...

  •    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 4, 2023 ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?
  • febrero 3, 2023 Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
Inicio Etiqueta de Portafolios complicaciones

Etiqueta de Portafolios complicaciones

Complicaciones

Todo lo que debes saber sobre los embarazos anembrionados o sin feto

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2022
en :  Complicaciones, Embarazo
1,440

Ocurre cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero pero el embrión no crece o deja de hacerlo desde una etapa muy temprana.

Leer Mas
Cuatro preguntas y respuestas sobre la hernia umbilical en bebés
Bebés

Cuatro preguntas y respuestas sobre la hernia umbilical en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2019
en :  Bebés, Lo Mejor
3,458

Redacción Pediatría y Familia La aparición de una hernia umbilical normalmente se descubre luego de la caída del cordón umbilical, tras un período de sanación de máximo 12 días. A menudo, los padres no comprenden qué es o a qué se debe la aparición de la ‘bolita’ dentro del ombligo del niño. De acuerdo con los pediatras, la ‘bolita’ en …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Conoce las consecuencias de la falta de líquido amniótico en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Lo Mejor, Primer Trimestre
7,083

Por: Redacción Pediatría y Familia Los cuidados en el embarazo son la manera ideal de cuidar tu salud y la de tu bebé. Sin embargo, es una etapa que no está libre de riesgos, complicaciones o situaciones que no beneficien a ninguno de los dos. Dentro de esas múltiples patologías se encuentra la falta de líquido amniótico. Como seguramente sabes, el …

Leer Mas
Lo Mejor

Embarazo molar, una complicación inusual y grave

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
1,088

Redacción Pediatría y Familia El embarazo molar es una complicación inusual del embarazo, pues se presenta 1 entre cada 1000 embarazos. Las mujeres afectadas requieren de un tratamiento inmediato, ya que este embarazo puede derivar en cáncer cervical. También se debe tener en cuenta que un embarazo molar necesita de varios meses para la recuperación total de la mujer. De …

Leer Mas
Salud de Mamá

Crean el primer mapa celular para evitar complicaciones en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2018
en :  Salud de Mamá
883

Agencia Sinc Científicos del Reino Unido elaboran un atlas celular completo y detallado de la interfaz entre la madre y el feto durante el primer trimestre de gestación. Científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican esta semana en Nature el mapa celular más detallado hasta la fecha de la zona …

Leer Mas
Complicaciones

5 complicaciones en el embarazo que no debes pasar por alto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2018
en :  Complicaciones, Consejos de Mi Pediatra
1,799

“#349bd4″La mayoría de los embarazos transcurren con normalidad pero, como futura madre, es útil que conozcas las complicaciones más graves que podrían presentarse durante los 9 meses de gestación. De ahí la importancia de realizarse cada uno de los chequeos médicos durante el embarazo. masterslider id=”12”

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Destacados

  • febrero 3, 2023

    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

  • febrero 4, 2023

    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

  • enero 30, 2023

    Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia