lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Etiqueta de Portafolios mascotas

Etiqueta de Portafolios mascotas

de 2 a 4 años

Niños y mascotas: una responsabilidad paso a paso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
915

Involucrar a los más pequeños desde edad temprana, en el cuidado de una mascota les hace más responsables y emocionalmente sanos. Lo primero que tienen que tener en cuenta los niños es que las mascotas no son un juguete y que no es un capricho esporádico. Adoptar un animal requiere de una profunda reflexión en la que debe estar implicada …

Leer Mas
Familia

Los niños y las mascotas

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Familia, Niños
2,365

Todos los niños llegan a una edad en la que quieren tener una mascota, sin embargo, desconocen los deberes que tienen para con ellas. Por eso, los padres tienen la responsabilidad de enseñarles que, sin importar qué tipo de animal sea, éste requiere compromiso, dedicación y tiempo. A continuación algunas recomendaciones o datos a tener en cuenta acerca de la …

Leer Mas
Convivir con mascotas: beneficios para los niños
Conoce

Convivir con mascotas: beneficios para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños
1,825

La vida es mucho más divertida con una mascota en casa. Aporta ilusión, ánimo y bienestar a toda la familia. Conoce cuáles son sus aportes en la educación de tus hijos aquí.

Leer Mas
Bebés

Tips para presentar tu mascota al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,842

Las mascotas también son miembros de nuestra familia. Cada día, crece el número de familias que incorporan animales domésticos a su núcleo y sin duda, entregan una parte de su corazón. Sin embargo, aunque los animales se acostumbran y disfrutan de nuestra compañía, la llegada de un bebé es un evento que también los afecta. Como el comportamiento de nuestras …

Leer Mas
Familia

Conoce los riesgos que las mascotas no tradicionales traen a tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Familia
2,920

Tortugas, culebras, loros, conejos enanos, roedores -como los hámsters y los gerbos mongoleses-, y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente ya tiene en sus casas. La tendencia parece simpática, pero la Academia de Pediatría de los Estados Unidos advirtió a través de un extenso reporte que las mascotas no convencionales son un riesgo para los …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia