miércoles , 6 diciembre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: Ácído fólico

Buscar resultados por: Ácído fólico

Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
2,830

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico, esencial para un embarazo sano

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2021
en :  Bebés, Embarazo
722

El ácido fólico es una vitamina del complejo B9 y resulta indispensable cuando se desea tener un bebé

Leer Mas
Mamá

Cómo tomar ácido fólico durante el embarazo de una forma sencilla y sabrosa

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2020
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,700

Si estás pensando quedarte embarazada, es probable que hayas empezado a tomar ácido fólico y lo mismo si ya lo estás (por cierto, ¡enhorabuena!). La ingesta de ácido fólico previa y durante el embarazo es muy importante, ya que ayuda a un correcto desarrollo del bebé. Muchos ginecólogos y matronas recetan a la mujer embarazada suplementos vitamínicos para reforzar el …

Leer Mas
Artículo original

Consumo de ácido fólico prevendría fisura labiopalatina en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Embarazo
1,996

Investigaciones muestran asociaciones de que el ácido fólico (vitamina B9) puede ser un factor ambiente, aunque no mayor, para prevenir este defecto.  La fisura labiopalatina, mal llamada “labio leporino” es el resultado de varios factores y una anomalía cromosómica que causa un cuadro clínico con malformaciones congénitas, cuyos rasgos característicos incluyen defectos anomalías del paladar, entre otros. Sin embargo, de …

Leer Mas
Ácido fólico: beneficioso para la madre gestante y su bebé
Consejos de Mi Pediatra

Ácido fólico: beneficioso para la madre gestante y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,403

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Con el objetivo de reducir la prevalencia de casos de espina bífida, la American Academy of Pediatrics (AAP) apoya la recomendación del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (US Public Health Service) para que todas las mujeres que puedan quedar embarazadas consuman 400 microgramos al día de ácido fólico (una vitamina B). Ayude …

Leer Mas
Niños

Lengua marrón en los niños, ¿por qué se produce?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2023
en :  Niños
1,342

Uno de los motivos de consulta pediátrica frecuente es la aparición de pequeñas manchas marrones en la lengua de los más pequeños.

Leer Mas
Complicaciones

Todo lo que debes saber sobre los embarazos anembrionados o sin feto

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2022
en :  Complicaciones, Embarazo
2,077

Ocurre cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero pero el embrión no crece o deja de hacerlo desde una etapa muy temprana.

Leer Mas
Niños

Aftas bucales: ¿por qué aparecen en niños y cómo tratarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 5, 2022
en :  Niños
903

Las llagas o aftas son lesiones que se manifiestan a través de pequeñas úlceras superficiales bastante dolorosas al tacto.

Leer Mas
Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico
Artículo original

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2022
en :  Artículo original
5,079

Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la anemia en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2021
en :  Embarazo
829

El cuerpo de las mujeres demanda una cantidad importante de hierro; es por ello que se considera una afección de cuidado; pues el feto depende de la sangre de la madre.

Leer Mas
1234Página 1 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia