lunes , 20 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Así puedes subir las defensas de tu hijo...

  •    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pa...

  •    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la di...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 19, 2023 Así puedes subir las defensas de tu hijo
  • marzo 18, 2023 Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal
  • marzo 16, 2023 Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante
Inicio Buscar resultados por: Hijo

Buscar resultados por: Hijo

de 1 a 2 años

Así puedes subir las defensas de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,840

Redacción Pediatría y Familia Tener un niño sano y fuerte es el deseo de todos los padres. De hecho, de todas las personas del círculo social de los pequeños. Por ese motivo, tanto el estilo de crianza como las actividades que se realizan con el niño van encaminadas a protegerlo, pero también a estimular su desarrollo físico y mental. Sin …

Leer Mas
Conoce

Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2023
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
2,196

Ante un cuadro de gripe, la principal recomendación es que tu niño descanse, tome mucho líquido y se quede en casa para evitar contagiar a otros (a excepción de salir por asistencia médica).

Leer Mas
Niños

Blefaritis: ¿por qué se inflaman los párpados de mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2023
en :  Niños
677

La blefaritis es la inflamación de las glándulas sebáceas presentes en el párpado. Algunas ocasiones, esta afección suele estar acompañada de la hinchazón de los párpados y la formación de costras al rededor de las pestañas

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si le teme a la oscuridad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
635

Es muy usual que tu niño o niña pueda tenerle miedo a la oscuridad, pueden existir diversos motivos para que esto ocurra, sin embargo, si es crucial que puedas hablar con tu hijo o hija y permitir que ellos puedan desahogarse contigo. Para poder ayudar a superarlo o manejarlo. ¿Qué hacer? En primera instancia, es importante que no menosprecies este …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Mi hijo destroza todo a su alrededor: ¿por qué?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2023
en :  de 1 a 2 años, Niños
6,044

Para los padres o cuidadores, resulta un poco sorpresivo e impactante notar que el bebé o el niño parece ‘destruir’ o ‘dañar’ todo a su alrededor. Algunos, especialmente cuando son primerizos, creen que este comportamiento está relacionado con sucesos negativos o con situaciones en las que el pequeño esté bajo estrés o tensión. Sin embargo, aunque no son opciones totalmente …

Leer Mas
Niños

¿Por qué salen manchas blancas en los dientes de mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2023
en :  Niños
469

En la etapa en la que mudan dientes, suelen tenerlos de diferentes tamaños con algunos espacios mientras poco a poco nacen las piezas definitivas.

Leer Mas
Niños

Hematuria infantil: ¿por qué hay sangre en la orina de mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2023
en :  Niños
945

Cuando los niños presentan un sangrado inusual en la orina, tiende a ser motivo de preocupación para nosotros como padres, sin embargo, en la mayoría de los casos no representa una afección complicada o dificultades de salud para el menor. Hay dos tipos de hematuria: microscópica y macroscópica.

Leer Mas
Uncategorized

Por estas razones no deberías soplar la comida de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2023
en :  Uncategorized
597

las enfermedades respiratorias son de fácil transmisión y generalmente se esparcen en el aire en acciones tan sencillas como hablar o soplar. Estas pequeñas gotas son las que contienen los cirus causantes de la gripe, los resfriados, la neumonía.

Leer Mas
Bebés

4 beneficios de narrar cuentos a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2023
en :  Bebés, Niños
2,721

La narración de cuentos a los niños parece ser un hábito olvidado, parece ser simplemente una escena de cine infaltable en una película infantil. El uso desmedido de la tecnología y las ocupaciones de los padres han reemplazado por completo esos espacios de acompañamiento y narración padre e hijo. Sin embargo, esta sencilla actividad trae consigo un sinnúmero de beneficios …

Leer Mas
Niños

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2023
en :  Niños
600

La palabra hipnopedia significa ‘aprender durante el sueño’. Se trata de una técnica de programación neurolingüística que nos ayuda a reprogramar la mente con diversos fines. Y esto sucede porque, cuando dormimos, nuestro subconsciente se encuentra mucho más receptivo a los mensajes que recibe. Si aplicamos la hipnopedia con los niños, podemos transmitirles esa información que durante el día nos …

Leer Mas
123...146Página 1 de 146

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Así puedes subir las defensas de tu hijo

¿Cómo saber cuándo mi bebé está listo para dejar el pañal?

Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

Destacados

  • marzo 13, 2023

    Hiperlactancia: reduce el exceso de leche materna

  • marzo 15, 2023

    Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

  • marzo 14, 2023

    Blefaritis: ¿por qué se inflaman los párpados de mi hijo?

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia