lunes , 5 junio 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil...

  •    Manejo de los dolores de parto...

  •    Estos son los beneficios de los alimentos integrale...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 3, 2023 Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil
  • junio 2, 2023 Manejo de los dolores de parto
  • junio 1, 2023 Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños
Inicio Buscar resultados por: Hijos

Buscar resultados por: Hijos

Actividades

Jugar con tus hijos: Refuerza el vínculo de amor y complicidad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2023
en :  Actividades, Crecimiento y desarrollo, Familia
1,070

Jugar es una actitud vital que no tiene edad. Más allá de los juegos y las actividades, es una manera concreta y positiva de abordar la vida. El instinto del juego forma parte de la humanidad, nos define como personas y como comunidad. Reforzar lazos entre padres e hijos Pero, a menudo, los adultos olvidamos o menospreciamos esa capacidad. Nos volvemos serios y nos ocupamos …

Leer Mas
El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos
Conoce

El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 28, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,817

La exposición a lo que llamamos “humo de segunda mano” ocurre cuando personas que no fuman, respiran el humo que exhalan los fumadores o aquel proveniente de la combustión de productos del tabaco. Anualmente, cobra la vida de 400 bebés a causa del síndrome de muerte súbita del lactante relacionado con el humo de segunda mano y de 41.000 adultos …

Leer Mas
Adolescentes

Mis hijos y los videojuegos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2023
en :  Adolescentes
502

Debido a la pandemia por la COVID-19, es muy usual que tus hijos empezarán a usar con más frecuencia las pantallas y los videojuegos, sin embargo, esto puede llegar a generar un riesgo en algunos pequeños. Jugar videojuegos es normal en la vida de tu pequeño, e incluso es divertido. Sin embargo, existe un grupo de niños a quienes se …

Leer Mas
Bebés

4 beneficios de narrar cuentos a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 8, 2023
en :  Bebés, Niños
2,931

La narración de cuentos a los niños parece ser un hábito olvidado, parece ser simplemente una escena de cine infaltable en una película infantil. El uso desmedido de la tecnología y las ocupaciones de los padres han reemplazado por completo esos espacios de acompañamiento y narración padre e hijo. Sin embargo, esta sencilla actividad trae consigo un sinnúmero de beneficios …

Leer Mas
Niños

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2023
en :  Niños
677

La palabra hipnopedia significa ‘aprender durante el sueño’. Se trata de una técnica de programación neurolingüística que nos ayuda a reprogramar la mente con diversos fines. Y esto sucede porque, cuando dormimos, nuestro subconsciente se encuentra mucho más receptivo a los mensajes que recibe. Si aplicamos la hipnopedia con los niños, podemos transmitirles esa información que durante el día nos …

Leer Mas
Conoce

Cosas que no deberíamos prohibir a nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2022
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
2,473

Existen muchas cosas para tener en cuenta. Poner límites y normas a los niños es una de los pilares de la educación.

Leer Mas
Conoce

Niños que mienten: sepa como identificar esta conducta en sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2022
en :  Conoce, Familia, Niños
6,060

Según estudios científicos, alrededor del 15 por ciento de los niños mienten deliberadamente, por lo que es necesario saber cuál es el motivo de este comportamiento y de qué forma puede evitar que su hijo se vuelva un mentiroso.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Cinco formas de fomentar la autonomía en nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
759

Actualmente, el ritmo de vida que llevamos no nos facilita que les demos a nuestros hijos el tiempo que necesitan para hacer las cosas ellos solos. Desde por la mañana corremos entrelazando tareas para intentar llegar a todo. Muchas veces, nos resulta mucho más cómodo y eficaz hacer las cosas nosotros mismos en vez que nuestros hijos. Así vamos mucho …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Aprende a identificar si tus hijos tienen estrés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 21, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
769

Es de vital importancia que puedas identificar el estrés en tus hijos, debido a que este puede causar muchos problemas en la salud de los pequeños como: ansiedad, TOC, depresiones, autolesiones o somatizaciones.  Es crucial que los padres sean los primeros en poder identificar el estrés en tus hijos, para que así puedas llevarlos a su pediatra o médico de …

Leer Mas
de 1 a 2 años

¡Cuidemos la salud visual de nuestros hijos!

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
764

Es crucial que como padres podamos inculcarle a nuestros pequeños hábitos saludables de limpieza, así como rutinas de higiene, que poco a poco van a ir incorporando en su día a día, hasta convertirse en hábitos indispensables como cepillarse los dientes y bañarse, para cuidar de su salud y cuerpo. Sin embargo, estos cuidados usualmente no están enfocados e la …

Leer Mas
123...90Página 1 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Manejo de los dolores de parto

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Prevención y tratamiento de la caries del biberón

Destacados

  • mayo 29, 2023

    Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

  • junio 1, 2023

    Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

  • mayo 31, 2023

    Prevención y tratamiento de la caries del biberón

  • junio 3, 2023

    Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

  • mayo 30, 2023

    Así funciona el cerebro de tu bebé

  • junio 2, 2023

    Manejo de los dolores de parto

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia