martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Inteligencia emocional

Buscar resultados por: Inteligencia emocional

El secreto está en tener paciencia, ser siempre cercanos y afectivos y entender que la educación emocional con un niño empieza desde el primer día en que lo sostienes en brazos.
Familia

Las pataletas: el primer paso para la inteligencia emocional de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2020
en :  Familia, Niños
2,298

El secreto está en tener paciencia, ser siempre cercanos y afectivos y entender que la educación emocional con un niño empieza desde el primer día en que lo sostienes en brazos.

Leer Mas
Familia

Sentimiento de culpa en padres, inteligencia emocional para adultos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Familia, Mamá, Papá
1,467

Ninguna convivencia es perfecta. El día a día trae pequeños rifirrafes que pueden hacer que nos digamos cosas que no deseamos o que hagamos cosas de las que después no arrepintamos y surja el sentimiento de culpa. Ni siquiera los más grandes de la casa se libran de ello y, en ocasiones, tienen actitudes que hacen que se sientan culpables. ¿Cómo gestionar las sensaciones más duras? …

Leer Mas
Educación

Ideas para desarrollar la inteligencia emocional de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2017
en :  Educación, Niños
4,679

“”””R azón y pensamiento, emoción y sentimiento ¿Son inteligentes tus hijos? Parece ser una pregunta simple, pero refleja un fenómeno complejo, ya que la inteligencia incluye una variedad de dimensiones y manifestaciones. Lo que comúnmente se considera inteligencia se refiere a las habilidades del pensamiento racional, cognitivo, capacidades como la memoria y la aptitud matemática, que ayudan a los niños en su …

Leer Mas
Uncategorized

Inmadurez emocional en niños, un padecimiento frecuente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2021
en :  Uncategorized
1,834

La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
Bebés

Consejos para desarrollar el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2024
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
12,757

Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.

Leer Mas
Uncategorized

Mi hijo me pega: ¿cómo combatir la agresividad infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 31, 2022
en :  Uncategorized
1,352

Actualmente se cuestiona si es correcto o no que los niños reciban castigos físicos cuando tienen actitudes impropias, pero poco hablamos de los hijos que golpean a sus padres.

Leer Mas
El método AEIOU para educar a los niños
Familia

El método AEIOU para educar a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2021
en :  Familia, Niños
1,676

La educación de los hijos se está convirtiendo en una tarea cada vez más compleja a nivel familiar y social. Dentro del núcleo familiar son muchos los padres y las madres que provienen de épocas donde la tendencia educativa ha sido un estilo autoritario. Otros provienen de épocas donde la tendencia es la contraria y donde la prioridad ha sido el niño …

Leer Mas
Cuentos Infantiles

Barón y el niño que estaba triste: cuento corto sobre las emociones

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2020
en :  Cuentos Infantiles
9,878

El niño que estaba triste es una cuento que habla de la tristeza y de la alegría de un niño y su perro.

Leer Mas
Conoce

Relación entre la autoestima de los niños y el aprender idiomas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2020
en :  Conoce, Niños
2,794

Hoy en concreto hablaremos de la autoestima, y es que a través de la enseñanza de algún idioma se puede mejorar la autoestima de los niños.

Leer Mas
Conoce

Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
2,291

¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?

Leer Mas
1234Página 1 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia