domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Miedos

Buscar resultados por: Miedos

Familia

Cuatro errores de los padres frente a los miedos de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2020
en :  Familia, Niños
1,070

El miedo es una sensación que nos acompaña desde pequeño hasta grandes, cuando nos enfrentamos a diferentes situaciones de la vida que nos generan temor.

Leer Mas
Todo sobre los miedos en la infancia
Conoce

Todo sobre los miedos en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Conoce, Niños
2,394

¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? A los payasos, a la oscuridad, a los insectos, a estar solo en casa, etc. Como adultos somos "capaces" de controlar esa emoción, en cambio, a nuestros hijos les resulta más difícil.

Leer Mas
Qué dice el desorden de tu hijo acerca de sus miedos
Adolescentes

Qué dice el desorden de tu hijo acerca de sus miedos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2019
en :  Adolescentes, Niños
1,922

El desorden como una proyección de la personalidad de tu hijo A medida que los niños crecen, la habitación comienza a convertirse en un refugio para ellos, su ‘hogar’, su espacio vital. Cuando son adolescentes, el desorden se transforma en un grito de guerra, un acto de rebeldía. O… ¿puede ser algo más? Existen diferentes estudios que relacionan el desorden de un hogar …

Leer Mas
Miedos de la madre primeriza: cómo afrontarlos
Embarazo

Miedos de la madre primeriza: cómo afrontarlos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Embarazo, Mamá, Salud de Mamá
1,777

La llegada del primer bebé supone una gran felicidad para la pareja primeriza, pero también trae consigo una serie de miedos, que la madre vive especialmente. Cuando una mujer se convierte en madre, empieza una etapa llena de cambios y trabajo, mucho trabajo. En ocasiones, la responsabilidad puede llegar a abrumar y a hacerle sentir que no puede con todo. Todas estas circunstancias se …

Leer Mas
Lo Mejor

4 consejos para ayudar a los niños a superar el miedo a la oscuridad

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2024
en :  Lo Mejor, Niños
3,393

El miedo es una reacción normal de los niños ante situaciones que generan ansiedad en ellos, uno de los más comunes es el estar a oscuras. Te damos algunos consejos para ayudarlos a manejarlo aquí.

Leer Mas
Lo Mejor

6 consejos para enseñarle a tu hijo a dormir solo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2024
en :  Lo Mejor, Niños
4,325

Has preparado su cuarto, le compras una hermosa cama nueva, pones cortinas de sus personajes favoritos de televisión, llenas los estantes con sus peluches favoritos, le pones la pijama y le dices buenas noches. A los pocos minutos estás enfrentándote con un berrinche de proporciones enormes o con un pequeño que, llorando, insiste en dormir en tu cama. Nada logra …

Leer Mas
Adolescentes

Seis claves para desarrollar la resiliencia en los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2023
en :  Adolescentes
1,004

La adolescencia es la etapa de desarrollo en la que nuestros hijos e hijas deberán hacer frente a muchas experiencias y muchos contratiempos. Un período confuso repleto de cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales a los que tendrán que aprender a afrontar y dar respuesta. Cambios que a menudo les generará mucha inseguridad e inestabilidad, que les provocará que …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo evitar los efectos del estrés en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo
1,849

Tanto en niños como en adultos, la exposición continua a situaciones estresantes puede originar problemas de salud: en el sistema inmunitario, alteraciones hormonales que dificultan la regeneración de tejidos del organismo, en la mucosa intestinal, en la memoria, a nivel dermatológico, así como hipertensión o contracturas musculares. Además, en el caso de los niños, el estrés tiene importantes efectos sobre su cerebro al estar …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 25, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia
1,674

Comunicar a los seres queridos el diagnóstico de un cáncer es algo duro y complicado de afrontar, más aún cuando se tienen hijos menores. Por ello, hay padres que optan por no decirles nada, sobre todo cuando sus muy pequeños. Pero, tal y como defiende la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ocultarles la enfermedad o evitar hablar de ella no es una buena …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo si le teme a la oscuridad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2023
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,406

Es muy usual que tu niño o niña pueda tenerle miedo a la oscuridad, pueden existir diversos motivos para que esto ocurra, sin embargo, si es crucial que puedas hablar con tu hijo o hija y permitir que ellos puedan desahogarse contigo. Para poder ayudar a superarlo o manejarlo. ¿Qué hacer? En primera instancia, es importante que no menosprecies este …

Leer Mas
123...8Página 1 de 8

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia