domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Niñez

Buscar resultados por: Niñez

Bebés

Síndrome de Noonan: una cardiopatía genética en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 8, 2023
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,148

El síndrome de Noonan es una cardiopatía genética que evita el desarrollo de la mayoría de partes del cuerpo. Por lo general se adquiere cuando se es niño, dado que hereda la copia de un gen que dan los padres por la herencia dominante.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alto consumo de sodio en la niñez aumentaría riesgo cardiovascular en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2023
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,933

El consumo de sodio es necesario para la salud, pero muchas veces los niños tienen una alta ingesta de este compuesto. Esta situación, a largo plazo podría desencadenar hipertensión y otras anomalías cardiovasculares.

Leer Mas
La niñez es mejor cuando los papás participan
Educación

La niñez es mejor cuando los papás participan

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2022
en :  Educación, Familia, Niños
2,039

Por: David L. Hill, MD, FAAP En las semanas siguientes al nacimiento de Abby, mi primera hija, pasé mucho tiempo encargado del cuidado o método canguro con ella —manteniéndola caliente sobre mi pecho desnudo mientras que mami descansaba un poco entre comidas. Cuando empezaba a darle hambre, Abby se subía poco a poco a mi mentón tratando de encontrar en vano …

Leer Mas
Bebés

Evolución del peso en los primeros años afectaría la salud pulmonar en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2022
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,877

Estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona concluyó que, la evolución del índice de masa corporal (IMC) desde el nacimiento hasta los cuatro años de edad está relacionada con la función pulmonar en la niñez.

Leer Mas
Tiroides en niños

El hipotiroidismo e hipertiroidismo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2021
en :  Tiroides en niños
3,605

Los problemas de la glándula tiroidea no son exclusivas de los adultos, también puede afectar a niños y jóvenes. Conoce cómo detectarlo aquí.

Leer Mas
Etapas del crecimiento y desarrollo en la niñez
Crecimiento y desarrollo

Etapas del crecimiento y desarrollo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
23,406

Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.

Leer Mas
Niños

La hipersexualización en la niñez: el fin de la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2019
en :  Niños
16,905

La hipersexualización infantil está acabando con la infancia de manera drástica y mientras, todos permanecemos impasibles al espectáculo, asumiéndolo e incluso transmitiendo el patrón de manera más o menos consciente, a nuestras niñas y niños.

Leer Mas
Conoce

Síndrome de Rett, un padecimiento extraño en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 16, 2019
en :  Conoce
1,499

El síndrome de Rett es un trastorno neurológico de causa genética que afecta principalmente a las niñas debido a la mutación de un gen en el cromosoma X. Se presenta en una de cada 10.000 personas y es la segunda causa más frecuente de discapacidad intelectual en niñas. ¿A qué edad aparecen los primeros síntomas? Las niñas tienen un desarrollo …

Leer Mas
Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial
Embarazo

Factores ambientales en el embarazo y la niñez afectan a la tensión arterial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2019
en :  Embarazo, Niños, Salud de Mamá
1,598

Un estudio del IRBarcelona muestran que, ya en la fase fetal, el lugar en el que vivimos y lo que comemos y respiramos tiene efecto en la presión sanguínea. Las personas estamos en contacto permanente y simultáneo con numerosos agentes químicos, condiciones meteorológicas u otras exposiciones derivadas del entorno en el que vivimos o de nuestros hábitos cotidianos. Desentrañar los …

Leer Mas
Revistas

Tiroides en la Niñez

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2019
en :  Revistas
2,950

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia hablamos de tiroides en los niños y otros temas de tu interés. ¡Te invitamos a visitarnos!

Leer Mas
123...9Página 1 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia