Amigdalitis en la infancia: ¿operarlas o antibiótico?
La amigdalitis es la infección de las amígdalas palatinas, unas glándulas situadas al fondo de la cavidad oral, por debajo del paladar
La amigdalitis es la infección de las amígdalas palatinas, unas glándulas situadas al fondo de la cavidad oral, por debajo del paladar
En el pasado, era muy común que a los niños les extrajeran las amígdalas y la adenoides. Actualmente, los médicos saben mucho más acerca de las amígdalas y la adenoides y son más cuidadosos acerca de sus recomendaciones para extraerlas. Las amígdalas son masas de tejido en forma de óvalo y de color rosado ubicadas a ambos lados de la …
En general, las amígdalas hacen bien su trabajo. Pero en algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.
Debido a la amigdalitis en el pasado era muy común que a los niños les extrajeran las amígdalas y la adenoides. No obstante, en la actualidad los médicos saben mucho más acerca de estos tejidos que hacen parte del sistema linfático y son más cuidadosos con sus recomendaciones para extraerlas.
La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso y suele producirse en el cuello. Es una enfermedad viral muy frecuente en la infancia y adolescencia. Esta patología está provocada por el virus Epstein-Barr (VEB) en más del 80% de los casos, aunque también puede estar causada por otros …
Los términos dolor de garganta, amigdalitis estreptocócica, y amigdalitis muchas veces se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. La amigdalitis se refiere a las amígdalas que están inflamadas. La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por un tipo específico de bacteria, estreptococo. Cuando su hijo tiene amigdalitis estreptocócica, por lo general las amígdalas están muy inflamadas y la inflamación puede afectar también la parte circundante …
Es poco frecuente en países desarrollados por la facilidad al acceso de atención sanitaria, diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, en países en vías de desarrollo sigue siendo bastante relevante.
Hipertrofia amigdalar es el nombre con el que se conoce a la anomalía por el tamaño excesivamente grade de las amígdalas.
Existen algunas patologías que tienden a predominar en los más pequeños por múltiples factores, su desarrollo es uno de estos.
La obesidad se vincula, de forma general, a los malos hábitos alimentarios y a la disponibilidad de alimentos altamente calóricos y agradables al paladar, pero un estudio publicado en Cerebral Cortex y liderado por investigadores de la Unidad de Investigación en Resonancia Magnética del Servicio de Radiología del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la …
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.