sábado , 17 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 16)

Bebés

Bebés

Pie equino varo: ¿qué es y cómo tratarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2021
en :  Bebés, Embarazo
1,164

Es una anomalía congénita que afecta las extremidades inferiores y se presenta debido al crecimiento insuficiente de los tendones que conectan los músculos al hueso.

Leer Mas
Lactancia

Mastitis: ¿qué hacer en caso de presentarse durante la lactancia?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2021
en :  Lactancia
1,396

Se presenta principalmente en mujeres que se encuentren amamantando, aunque puede afectar a mujeres que no estén en periodo de lactancia y a los hombres.

Leer Mas
Bebés

Infecciones intrahospitalarias en recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2021
en :  Bebés
1,477

De lo que no cabe duda es que los bebés prematuros son más susceptibles a adquirir infecciones en los hospitales, teniendo en cuenta que su estadía en los centros médicos es más extensa.

Leer Mas
Bebés

Matronatación: ¿qué es y por qué es una práctica tan común?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2021
en :  Bebés
2,002

A diferencia de la natación, esta práctica va dirigida a bebés, por lo que no se trata en sí de clases de natación.

Leer Mas
Bebés

¿Desde qué edad los bebés deben dormir solos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 30, 2021
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,524

El bebé debe dormir con sus padres máximo hasta el primer año de vida. Incluso hay quienes dan a consideración que a partir del sexto mes, el bebé duerma en su propia habitación; psicólogos aseguran que lejos de estar haciéndoles un bien, el que los niños no puedan dormir solos interfiere con el desarrollo infantil y psicológico.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo tratar la tos de los bebés en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2021
en :  Bebés
996

Los síntomas de resfriado común hacen parte de las consultas pediátricas más frecuentes, pero ¿cómo prevenir la tos en los más pequeños? y lo más importante: ¿hay estrategias eficaces para tratarla desde casa? Hay algunas señales de alerta que priorizan las consultas a profesionales, tales como dificultad para respirar, piel azulada alrededor de la boca y la presencia de fiebre …

Leer Mas
Bebés

Todo sobre la reanimación neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Bebés
5,346

El programa de reanimación neonatal es un curso ofrecido por la Academia Americana de Pediatría para enseñar el cuidado del recién nacido al momento del parto y facilitar el trabajo en equipo para profesionales de la salud que atienden recién nacidos luego del alumbramiento.

Leer Mas
¿Cómo estimular el apetito de los bebés?
Alimentación Infantil

¿Cómo estimular el apetito en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2021
en :  Alimentación Infantil, Artículo original, Bebés
13,589

Alrededor de los dos años, el ritmo del crecimiento infantil se ralentiza, y además, no se mantiene de forma constante, sino que se produce en forma de picos, más conocidos como “estirones”, observándose momentos en los que le hace falta energía y come más cantidad, y otros momentos en que deja de comer o simplemente come menos.

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para que el sueño de los bebés sea más seguro

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2021
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
1,726

La Academia Americana de Pediatría (AAP) hace unas  recomendaciones para mejorar la calidad del sueño de los bebés y disminuir los riesgos de muerte súbita del lactante. Estas indicaciones crean un entorno de sueño más seguro para los lactantes basándose en 63 estudios sobre muerte súbita del lactante, según criterios de MBE.  Las recomendaciones están destinadas a menores de un año. Estas …

Leer Mas
Alimentación para combatir el calor en bebés menores de 2 años
Alimentación Infantil

Alimentación para combatir el calor en bebés menores de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2021
en :  Alimentación Infantil, Bebés, de 1 a 2 años, Niños
1,573

Si la llegada de las altas temperaturas supone un estrés en nuestro organismo de adulto, es fácil de imaginar que los niños lo tienen aún más complicado. Sin embargo, la población que más sufre la llegada del calor son los bebés, para los que es terriblemente estresante.  Cuando la temperatura del ambiente es elevada, el organismo requiere una energía extra para …

Leer Mas
1...151617...67Página 16 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia