domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 18)

Bebés

Por qué no todos los detergentes son buenos para lavar la ropa de tu bebé
Bebés

Por qué no todos los detergentes son buenos para lavar la ropa de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2021
en :  Bebés
2,764

No todos los detergentes son iguales y no todos son adecuados para la limpieza de la ropa infantil Es sorprendente la cantidad de ropa que ensucia tu bebé al día, ¿verdad? Tu lavadora no da abasto con tanto babero lleno de papilla, pijamita mojado por un escape nocturno y bodies con manchas que ni siquiera se pueden identificar… Y, aunque lavar …

Leer Mas
Bebés

Cortar las uñas de un bebé: conoce cómo hacerlo sin inconvenientes

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,133

No es nada fácil cortar las uñas de un bebé. Sus deditos tan pequeños y delicados, y sus movimientos descoordinados, hacen con que cortarle las uñas se transforme en una tarea muy complicada. Sin embargo, la higiene es importante porque previne, entre otras cosas, que el bebé se arañe y pueda infectarse con las uñas. “Las uñas de las manos de los …

Leer Mas
Bebés

Guías para un desayuno saludable de acuerdo a la edad del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Bebés
5,652

Lcda. Isamarie Sandoval Santiago Nutricionista Programa WIC Las necesidades nutricionales de los niños de edad preescolar y escolar son mayores, por lo que es necesario proveerle una alimentación saludable y balanceada. De acuerdo a la edad, cuando hablamos sobre la alimentación adecuada en esta población, causa preocupación entre los profesionales de la nutrición y dietética el diseñar un plan de …

Leer Mas
Bebés

5 claves para descifrar el llanto de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Bebés
4,643

“”””C uando un bebé llora es por una razón. El problema es que muchos papás no lo entienden y terminan desesperándose con el llanto desconsolado de su hijo. Ante el drama, su mayor deseo es que pueda hablar y les diga qué le sucede. Lo que ignoran, es que esas lágrimas son su lenguaje. “Muchas veces las mamás no están …

Leer Mas
Bebés

Estas son las consecuencias del ‘no dormir’ en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Bebés, Niños
6,230

Por: Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño son una parte esencial de nuestra rutina cotidiana. Pero, en caso de no saberlo, éstos van cambiando de acuerdo a la etapa en la que nos encontremos. Por ello, es fundamental conocer cuál es el mínimo de horas que deben descansar los bebés y niños de acuerdo con su edad. Si …

Leer Mas
Bebés

Apariencia física y crecimiento: 1 a 3 meses

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2021
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,214

Entre uno y cuatro meses, su bebé continuará creciendo a la misma velocidad que durante las primeras semanas de vida. En general, los bebés aumentan entre 1 1⁄2 y 2 libras (0.7 a 0.9 kg) y crecen de 1 a 1 1⁄2 pulgadas (2.5 a 4 cm). La circunferencia de su cabeza aumentará alrededor de 1/2 pulgada (1.25 cm) al …

Leer Mas
Bebés

Cólicos del lactante: estresantes para padres pero no peligrosos para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2021
en :  Bebés
3,008

“”””S e habla de cólico del lactante cuando un bebé sano y bien alimentado padece episodios repetidos de llanto intenso al menos 3 horas al día, 3 días a la semana durante al menos 3 semanas (la llamada regla del tres de Wessel). Suele aparecer a partir de los 15 días de vida, es especialmente frecuente en torno al mes y medio, …

Leer Mas
Bebés

Bilingüismo en los bebés, cuanto antes mejor

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 15, 2021
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia
4,753

Según un estudio publicado en «Developmental Science», los bebés que crecen escuchando dos idiomas permanecen «abiertos» a los sonidos de otras lenguas por más tiempo. Además, esta actividad supone un buen estímulo para sus cerebros y en especial para la función ejecutiva, un conjunto de capacidades mentales que le serán muy útiles y que incluyen la resolución de problemas, el …

Leer Mas
Bebés

Conoce las habilidades de tu hijo según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2021
en :  Bebés, Niños
4,955

Los bebés y niños crecen a gran velocidad. Lo dice la ropa que dejan atrás, los zapatos que ya no les entran, los juegos que dejaron de parecerles divertidos. Pero sobre todo, lo que más impacta a padres y abuelos es el descubrimiento de las cosas que van siendo más importantes para los niños y de las habilidades que adquieren …

Leer Mas
¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?
Artículo original

¿Cómo puedo saber si mi hijo no se está desarrollando correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2021
en :  Artículo original, Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
7,336

Un correcto desarrollo en los niños es esencial para su vida. Durante los primeros años pasan por diversos procesos como aprender a caminar, hablar e identificar a sus familiares. Aunque existen diversas actividades que pueden realizar los padres con sus hijos para estimular el desarrollo.

Leer Mas
1...171819...67Página 18 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia