No me dejes llorar, mamá
No me dejes llorar, mamá. No se me agrandarán los pulmones. No me haré más fuerte, no me haré más sabio.
No me dejes llorar, mamá. No se me agrandarán los pulmones. No me haré más fuerte, no me haré más sabio.
Consejos para que una madre infectada de coronavirus pueda dar el pecho.
Muchas medicamentos son compatibles con la lactancia, pero, es necesario tener en cuenta que no todas. ¿Sabes cómo y cuándo tomarlas? ¿Y qué fármacos están contraindicados?
A medida del crecimiento, los niños van desarrollando su capacidad de habla. En su etapa pre lingüística o no verbal, llamada así precisamente porque no hay palabras.
Debido al zika, la Organización Panamericana de la Salud ha alertado sobre un mayor riesgo de aparición de microcefalias en bebés y malformaciones cuando la enfermedad es por la madre durante el primer trimestre de embarazo.
El término estrabismo se deriva del griego “strabos” o bizco y éste es utilizado por los oftalmólogos para describir las desviaciones de alineamiento anormal con respecto al otro ojo.
La disquecia del lactante hace referencia a cuando el bebé se queja, hace esfuerzos, llora, se pone rojo, se arquea y parece que sufre para hacer caca. Después la hace, al final, y entonces se queda tranquilo.
En cuanto a un cuerpo extraño ingerido por un menor, es necesario dar a conocer que los niños pequeños pasan por una fase entre los 8 meses y los cuatro años en la que se lo llevan todo a la boca. Esto puede ser muy peligroso porque determinados objetos muy pequeños o corrosivos pueden ser ingeridos y provocar un problema.
Hablando del pañal inteligente. Para algunos bebés, un pañal mojado es causa de una demanda instantánea y vociferante de cambio, mientras que otros bebés pueden no inmutarse y contentos de transportar la carga húmeda durante largos períodos sin quejarse. Pero si se usa demasiado tiempo, un pañal mojado puede causar erupciones dolorosas y bebés miserables y padres.
En cuanto a bebés o niños ciegos, el papel de la sociedad delante de un niño que tenga una discapacidad ocular es sumamente importante para que el este se sienta integrado, considerado y respetado.