jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 30)

Bebés

Bebés

No me dejes llorar, mamá

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 8, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
5,607

No me dejes llorar, mamá. No se me agrandarán los pulmones. No me haré más fuerte, no me haré más sabio.

Leer Mas
Bebés

La lactancia materna protege al bebé y a la madre del coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 6, 2020
en :  Bebés, Conoce, Lactancia
3,372

Consejos para que una madre infectada de coronavirus pueda dar el pecho.

Leer Mas
Bebés

Los medicamentos que puedes tomar si estás dando el pecho

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Salud de Mamá
2,813

Muchas medicamentos son compatibles con la lactancia, pero, es necesario tener en cuenta que no todas. ¿Sabes cómo y cuándo tomarlas? ¿Y qué fármacos están contraindicados?

Leer Mas
Los bebés transmiten y se comunican siempre. Se dice que, a los 18 meses, entienden cerca de 20 palabras, a los dos años ya entienden hasta 50 o más palabras e incluso pueden mezclarlas en pequeñas oraciones.
Bebés

Desarrollar el habla en los niños, trucos para potenciar su lenguaje

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños, Uncategorized
6,139

A medida del crecimiento, los niños van desarrollando su capacidad de habla. En su etapa pre lingüística o no verbal, llamada así precisamente porque no hay palabras.

Leer Mas
Bebés

El zika y los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2020
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
3,057

Debido al zika, la Organización Panamericana de la Salud ha alertado sobre un mayor riesgo de aparición de microcefalias en bebés y malformaciones cuando la enfermedad es por la madre durante el primer trimestre de embarazo.

Leer Mas
Bebés

El problema de los ojos desalineados o bizco

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 23, 2020
en :  Bebés, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,424

El término estrabismo se deriva del griego “strabos” o bizco y éste es utilizado por los oftalmólogos para describir las desviaciones de alineamiento anormal con respecto al otro ojo.

Leer Mas
Bebés

Todo sobre la disquecia del lactante

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2020
en :  Bebés
14,652

La disquecia del lactante hace referencia a cuando el bebé se queja, hace esfuerzos, llora, se pone rojo, se arquea y parece que sufre para hacer caca. Después la hace, al final, y entonces se queda tranquilo.

Leer Mas
Bebés

Qué hacer cuando un niño ingiere un cuerpo extraño

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2020
en :  Bebés, Niños
4,569

En cuanto a un cuerpo extraño ingerido por un menor, es necesario dar a conocer que los niños pequeños pasan por una fase entre los 8 meses y los cuatro años en la que se lo llevan todo a la boca. Esto puede ser muy peligroso porque determinados objetos muy pequeños o corrosivos pueden ser ingeridos y provocar un problema.

Leer Mas
Bebés

Un pañal “inteligente” puede notificar al cuidador cuando está mojado

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2020
en :  Bebés, Conoce
1,351

Hablando del pañal inteligente. Para algunos bebés, un pañal mojado es causa de una demanda instantánea y vociferante de cambio, mientras que otros bebés pueden no inmutarse y contentos de transportar la carga húmeda durante largos períodos sin quejarse. Pero si se usa demasiado tiempo, un pañal mojado puede causar erupciones dolorosas y bebés miserables y padres.

Leer Mas
Niños y bebés ciegos
Bebés

La educación de los bebés o niño ciegos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Bebés, Niños
4,405

En cuanto a bebés o niños ciegos, el papel de la sociedad delante de un niño que tenga una discapacidad ocular es sumamente importante para que el este se sienta integrado, considerado y respetado.

Leer Mas
1...293031...67Página 30 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia