miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 33)

Bebés

Alimentación Infantil

¿Cuánta leche debe tomar el bebé según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2020
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Lactancia, Niños
16,510

¿Qué cantidad de leche debe tomar el bebé? Es una de las dudas más frecuentes a la que se enfrentan los padres, tanto si están alimentando a su bebé con leche materna como si lo hacen con leche de fórmula.

Leer Mas
8 claves para enseñarle a hablar a tu bebé
Artículo original

8 claves para enseñarle a hablar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2020
en :  Artículo original, Bebés, Conoce
67,347

Cerca de los tres o cuatro meses, el bebé empieza un balbuceo que coincide con su primera gran sonrisa.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo lograr que las siestas de mi bebé sean largas?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 15, 2020
en :  Bebés
4,335

La mayoría de los bebés suelen tener largos periodos de sueño en sus primeros días de vida y a medida de su crecimiento sus siestas se van reduciendo, durmiendo así,  un poco en la mañana y otro poco en la tarde.

Leer Mas
Bebés

Aprende a reconocer los signos de deshidratación en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Multimedia, Videos
14,008

Reconocer la deshidratación no siempre es una tarea fácil para los papás, pues todo padre siempre quiere saber qué ocurre a su bebé, el cual es una pequeña persona que no sabe hablar y que no puede reclamar ...

Leer Mas
Bebés

Única dosis prevendría la transmisión del VIH de madre a bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Salud de Mamá
1,528

Única dosis de un tratamiento basado en anticuerpos puede prevenir la transmisión del VIH de madre a bebé, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo en monos por investigadores de la Universidad de Salud & Ciencia de Oregon (Estados Unidos).

Leer Mas
Bebés

Lactancia materna y sus beneficios psicológicos para el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2020
en :  Bebés, Lactancia
4,985

La lactancia materna no solo ofrece beneficios nutritivos para el bebé, el pecho representa para ellos cercanía, amor y comunicación con la madre.

Leer Mas
consejos-padres-bebes-ninos-alta-demanda
Bebés

Consejos para padres con bebés y niños de alta demanda

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2020
en :  Bebés, Conoce, Familia, Niños
2,442

Cuando nos convertimos en padres comenzamos a tener muchas expectativas sobre cómo será el nuevo bebé en cuanto al carácter y a la personalidad. ¿Será tranquilo como su hermano? ¿Sacará el temperamento de su padre?

Leer Mas
Bebés

Bebés que nacen pequeños tienen más riesgo de ser infértiles de adultos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
1,981

Un estudio encontró que un 55% de los hombres que nacieron con menos peso que su edad gestacional tuvieron problemas para ser fértiles, pero no así las mujeres.

Leer Mas
Bebés

La importancia de gatear para el desarrollo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,700

Para que el bebé empiece a conocer el suelo y empiece a gatear, el consejo para los padres es que a partir de los seis meses ya no le pongan gimnasios de esos en que los juguetes cuelgan y que tenga las cosas a su alrededor para estimular el que él mismo se gire y trate de llegar a lo que le interese.

Leer Mas
¿En qué momento el bebé reconoce a papá y mamá?
Bebés

¿En qué momento el bebé reconoce a papá y mamá?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
37,010

Algunas investigaciones sostienen que el bebé o los bebés recién nacidos pueden reconocer a su mamá a través de su voz casi inmediatamente después de nacer.

Leer Mas
1...323334...67Página 33 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia