domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 46)

Bebés

Bebés

Canción de cuna para dormir al bebé con música de un vals

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Bebés
1,953

Duerme a tu bebé con esta nana del valse triste de Franz Von Vecsey Utiliza la música clásica como canción de cuna o nana para dormir a tu bebé. Tiene un poder relajante maravilloso. Como esta dulce melodía de Franz Von Vecsey, interpretada a piano por Markus Staab. Se trata del Valse triste, compuesta en 1913. Además, la melodía esta vez …

Leer Mas
Bebés

17 recomendaciones para que la cuna del bebé sea un lugar seguro

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,298

Cuando nos dan la noticia de la llegada de un bebé, miles de cosas pasan por nuestra mente y comienzan los preparativos para cuando nazca y llegue a la casa. Uno de los lugares a los que, como padres, debemos prestar especial atención es la cuna, porque allí nuestro bebé pasará el mayor tiempo posible, al menos, durante su primer año de …

Leer Mas
Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal
Bebés

Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2019
en :  Bebés
3,643

Al nacer algunos bebés pueden presentar encefalopatía neonatal, una patología que se caracteriza por provocar dificultad para respirar al menor. ¿Quieres saber cómo identificar y tratar esta afección?

Leer Mas
El crecimiento del niño puede fluctuar
Bebés

El crecimiento del niño puede fluctuar

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Bebés, Niños
4,194

Durante la etapa de crecimiento el peso o talla de tu hijo puede acelerar o ralentizar sin que implique un problema médico. Aprende a interpretar estos datos aquí.

Leer Mas
Cuatro preguntas y respuestas sobre la hernia umbilical en bebés
Bebés

Cuatro preguntas y respuestas sobre la hernia umbilical en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2019
en :  Bebés, Lo Mejor
4,450

Redacción Pediatría y Familia La aparición de una hernia umbilical normalmente se descubre luego de la caída del cordón umbilical, tras un período de sanación de máximo 12 días. A menudo, los padres no comprenden qué es o a qué se debe la aparición de la ‘bolita’ dentro del ombligo del niño. De acuerdo con los pediatras, la ‘bolita’ en …

Leer Mas
Guía útil para conservar las células madre del cordón umbilical
Bebés

Guía útil para conservar las células madre del cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2019
en :  Bebés
5,421

Hay 80 enfermedades de la sangre que su tratamiento por elección -en el presente- es un trasplante a base de células madres.

Leer Mas
VCN-01. El nuevo fármaco para el tratamiento de cáncer de retina en niños
Bebés

VCN-01. El nuevo fármaco para el tratamiento de cáncer de retina en niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 10, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,213

Este nuevo medicamento promete un gran avance en el tratamiento del cáncer intraocular que tiene alta prevalencia en niños actualmente. Hoy te contamos todos los detalles.

Leer Mas
¿Bañar al bebé antes de dormir?
Bebés

¿Bañar al bebé antes de dormir?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2019
en :  Bebés
7,725

Lo más importante de la hora del baño es poder compartir un momento de diversión y relajación con tu hijo. ¿Tienes dudas de si un baño en la noche será adecuado para él o si lo disfrutará? Aquí las resolvemos.

Leer Mas
Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida
Bebés

Lactancia materna, indispensable en las primeras horas de vida

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,653

El inicio oportuno de la lactancia y el contacto piel con piel favorece la producción de leche y protege a tu bebé de posibles complicaciones de salud. Conoce más aquí.

Leer Mas
El hipo en recién nacidos: un sonido habitual
Bebés

El hipo en recién nacidos: un sonido habitual

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2019
en :  Bebés
3,192

El hipo en los bebés es normal, incluso desde que están en el vientre. Cerca del 80% de los recién nacidos llegan a experimentarlo. Conoce más información.

Leer Mas
1...454647...67Página 46 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia