lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Consejos de Mi Pediatra (Página 13)

Consejos de Mi Pediatra

Conoce

Del pañal al orinal, ¿es el mejor momento?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2018
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 2 a 4 años, Niños
2,206

El asunto de cambiar el pañal a los bebés siempre será importante para los padres. Además, es cierto que con el buen tiempo este cambio resulta más cómodo. Pero no fuerces a tu hijo a intentar dar el paso si no está preparado.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Pruebas que se realizan al recién nacido para comprobar si está sano

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,042

Algunas pruebas se deben practicar inmediatamente después de nacer, en el mismo paritorio, mientras que otras se posponen algunas horas e incluso días. Nos explican cómo y cuándo se realizan. Ya ha nacido, seguramente todo está bien. Pero para confirmarlo, es preciso realizar una serie de cuidados y valoraciones. Lo ideal es hacer las primeras pruebas al bebé sobre la madre. …

Leer Mas
Bebés

Enfermedades por la acumulación de mocos y flemas en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,247

Los niños presentan mocos de forma habitual, ya sea que estén enfermos o no. Los mocos y flemas se producen para mantener hidratadas las vías respiratorias y, no suponen un problema en sí mismo. Así mismo, actuan como sistema de defensa para evitar que proliferen virus y bacterias que quedan adheridas a esta mucosidad y así pueden ser eliminados. Sin …

Leer Mas
Complicaciones

5 complicaciones en el embarazo que no debes pasar por alto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 5, 2018
en :  Complicaciones, Consejos de Mi Pediatra
2,395

“#349bd4″La mayoría de los embarazos transcurren con normalidad pero, como futura madre, es útil que conozcas las complicaciones más graves que podrían presentarse durante los 9 meses de gestación. De ahí la importancia de realizarse cada uno de los chequeos médicos durante el embarazo. masterslider id=”12”

Leer Mas
Consejos para dormir a tu niño sin problemas
Consejos de Mi Pediatra

Consejos para dormir a tu niño sin problemas

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2017
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,724

Para muchos padres la parte más difícil del día es saber cuál es la hora de dormir de sus niños pequeños. Los niños a esta edad a menudo se resisten a la hora de dormir, especialmente si tienen hermanos más grandes que aún están despiertos. Los siguientes consejos le ayudarán a su niño pequeño a formar buenos hábitos para dormir: 1. Organice una …

Leer Mas
Enfermedades por hongos
Conoce

Enfermedades por hongos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,635

En algunos momentos, los niños podrían infectarse con hongos que infectan rara vez a las personas. En muchas ocasiones, los niños más susceptibles a estas infecciones tienen sistemas inmunes débiles debido al cáncer, quimioterapia, corticoesteroides, transplante de órganos o una infección de VIH. Sin embargo, incluso los niños con sistemas normales que luchan contra las enfermedades pueden obtener estas infecciones …

Leer Mas
La fiebre y su bebé
Bebés

La fiebre y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra
2,893

La temperatura normal de su hijo variará con la edad, la actividad y la hora del día. Los niños pequeños tienden a tener temperaturas más altas que los niños mayores, y la temperatura de todos es más alta al final de la tarde y al comenzar la noche y más baja entre la media noche y temprano por la mañana. …

Leer Mas
Displasia de cadera en bebes
Consejos de Mi Pediatra

Displasia de cadera

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,072

¿Por qué mi pediatra revisa las caderas de mi bebé durante todas las visitas médicas?​ La displasia de cadera (displasia en el desarrollo de la cadera) es una condición en la cual el fémur (hueso del muslo) del niño se luxa o disloca de su cavidad articular. Puede estar presente al momento del nacimiento o desarrollarse durante el primer año …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,833

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Recomendaciones para padres de niños con ADD

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2017
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,700

“”””S er padre es algo que nadie nace sabiendo. De pronto un día lo eres y ya está. Tienes que ir aprendiendo a serlo sobre la marcha. Aprendiendo de los errores que cometes, de cómo os comunicáis, del tiempo que pasáis juntos, de tu hijo. Nadie ha dicho que ser padre sea algo fácil. Implica mucho tiempo, sacrificio, dedicación, sufrimiento …

Leer Mas
1...121314Página 13 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia