domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Embarazo (Página 14)

Embarazo

Las enfermedades raras en el embarazo
Complicaciones

Las enfermedades raras en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Salud de Mamá
2,656

Las enfermedades raras, como su propio nombre indica son unas patologísa que afectan a una cantidad muy limitada de la población (se estima que 1 de cada 2000 personas). Por lo general afectan a las personas desde su nacimiento (aunque puede ocurrir en cualquier etapa de la vida), y debido a su baja frecuencia muchas veces no se conocen las causas, evolución o …

Leer Mas
7 síntomas no normales de la mujer tras el parto
Mamá

7 síntomas no normales de la mujer tras el parto

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2019
en :  Mamá, Parto
1,711

El posparto o puerperio es el periodo que transcurre entre la salida de la placenta y la vuelta a la normalidad de todos los órganos de la mujer. El posparto físico se inicia con la salida de la placenta y dura aproximadamente 6 semanas, la famosa cuarentena; en cambio el posparto emocional o psicológico puede durar mucho más. En esta ocasión, te …

Leer Mas
Cómo afecta el tipo de parto a la salud del bebé
Bebés

Cómo afecta el tipo de parto a la salud del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2019
en :  Bebés, Parto
2,232

Tanto si estás a punto de dar a luz como si ya has tenido niños, esta información acerca de tu pequeño que te damos a contar te va resultar muy útil. ¿Sabías que los posibles problemas de salud que pueda tener tu hijo en el futuro pueden venir marcado por el nacimiento del pequeño? Es decir, que el tipo de parto afecta a …

Leer Mas
Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos
Bebés

Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
1,273

Ahora tiene nueve meses, pero el camino de la pequeña Ivo y Laura para estar juntas ha sido largo y difícil. Conoce la historia de este bebé arcoíris que llegó tras sufrir su madre trece abortos involuntarios. Queremos destacar el caso de Laura como un ejemplo de cómo mujeres en sus misma situación y con las mismas adversidades se pueden llegar a …

Leer Mas
Cómo afecta el calor al embarazo
Embarazo

Cómo afecta el calor al embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Embarazo
2,802

Si estar embarazada ya de por sí hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagina el embarazo a más de 30º C. El calor influye (y mucho)  en el embarazo y tiene consecuencias físicas en la embarazada. También puede influir en el bebé e incluso hacer que el momento del parto se adelante. Además, la embarazada debe tener especial …

Leer Mas
"Efecto Mozart" para que tu bebé sea más inteligente.¿Realidad o mito?
Conoce

“Efecto Mozart” para que tu bebé sea más inteligente. ¿Realidad o mito?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2019
en :  Conoce, Cuidado Prenatal, Educación
2,215

Probablemente hayas escuchado alguna vez acerca del “efecto Mozart”. Se trata de la creencia de que la música de este músico austriaco estimula la inteligencia de los bebés y aumenta su coeficiente intelectual. Sobre todo, cuando se encuentran en el vientre materno, a través del uso de auriculares. Ahora bien, ¿crees que sea un mito o una realidad? Antes de …

Leer Mas
Las distintas formas de parir que hay y cuál es la mejor para ti
Mamá

Las distintas formas de parir que hay y cuál es la mejor para ti

Por Revista Pediatría y Familia
julio 8, 2019
en :  Mamá, Parto
5,056

Cada mujer es un mundo y cada embarazo también. A la hora de dar a luz ocurre algo parecido porque cada embarazada tiene unos deseos y unas condiciones físicas distintas. Aún así, no está de más que conozcas las distintas formas de parir que hay, sus ventajas y desventajas, y descubras cuál es la mejor para ti. Las mejores formas de parir para cada …

Leer Mas
Quedar embarazada después de una extirpación de las trompas de Falopio es posible
Embarazo

Quedar embarazada después de una extirpación de trompas de Falopio es posible

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Embarazo, Mamá
2,102

La historia de una mujer que tuvo al bebé después de someterse a una ligadura de trompas No estaba dentro de sus planes volver a quedarse embarazada -ya tenías tres hijos mayores-, por eso cuando Elizabeth Kough, una mujer que se hizo una ligadura de trompas, se enteró de que esperaba un bebé no pudo más que decir eso de ‘My Goodness!. …

Leer Mas
Casos en los que es necesario realizar un parto instrumental
Embarazo

Casos en los que es necesario realizar un parto instrumental

Por Revista Pediatría y Familia
junio 20, 2019
en :  Embarazo, Parto
1,528

Se puede hacer por forceps, espátulas o vacuo La tendencia actual es que el parto sea respetado al máximo, que discurra con normalidad y con la mínima intervención externa. No obstante, existen ciertas circunstancias donde el ginecólogo u obstetra debe intervenir activamente, cómo son los partos instrumentales. ¿En qué casos es los que es necesario realizar un parto instrumental?  El momento del parto, …

Leer Mas
La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre
Bebés

La dulce historia del bebé más pequeño del mundo contada por su madre

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo
1,533

Cuando nació Saybie, pesada lo mismo que una manzana. Los nueves meses de embarazo se hacen largos y pesados para la mujer, y es que las ganas de tener al bebé en brazos hace que, por días o semanas, las agujas del reloj tarden más en avanzar. Aunque el deseo por ponerle al final cara a tu pequeño son inmensas, nadie quiere …

Leer Mas
1...131415...22Página 14 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia